El arte del asado a la inversa: Receta de Juan Manuel Herrera

El arte del asado a la inversa: Receta de Juan Manuel Herrera
El asado argentino es una tradición que se vive con pasión, pero el chef Juan Manuel Herrera ha llevado esta experiencia a otro nivel con su técnica innovadora: el asado a la inversa. Este método no solo realza los sabores de la carne, sino que también la transforma en una pieza jugosa y tierna que deleitará a todos. En esta nota, te contaremos cómo prepararlo y qué ingredientes necesitas para lograrlo en tu propia parrilla.

Ingredientes para el asado a la inversa
Para preparar esta deliciosa variante del asado, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de asado de tira: un corte ideal que se vuelve especialmente tierno con esta técnica.
- 500g de sal gruesa: esencial para el proceso de curado que realza el sabor.
- 3 dientes de ajo: aportan un aroma inconfundible.
- 2 ramas de romero fresco: para dar un toque herbal.
- 2 cucharadas de aceite de oliva: para untar la carne antes de cocinarla.
- 1 copa de vino tinto: ideal para maridar y para darle un sabor extra a la carne.
Pasos de preparación del asado a la inversa
El proceso de preparación es sencillo y muy gratificante. Sigue estos pasos:
- Salado de la carne: Comienza por cubrir la pieza de asado con la sal gruesa y déjala reposar durante unas 3 horas. Esto ayudará a extraer el líquido de la carne y a intensificar su sabor.
- Curado y aromatización: Enjuaga la carne con agua fría para quitar el exceso de sal. Luego, mezcla los dientes de ajo picados con el romero fresco y unta esta mezcla sobre la carne junto con el aceite de oliva.
- Tiempo de cocción: Precalienta la parrilla a fuego bajo y coloca la carne directamente sobre el fuego. Cocina por aproximadamente 1 hora y media, girando cada 20 minutos. Al final, rocía la carne con el vino tinto para dar un toque de sabor.
Detalles adicionales
El asado a la inversa de Juan Manuel Herrera es una propuesta ideal para compartir en familia o con amigos. Esta técnica no solo garantiza un resultado delicioso, sino que también permite disfrutar del proceso de cocción de una manera distinta. Para acompañar, no dudes en servirlo con una ensalada fresca o unas empanadas como entrada.
Si buscas más inspiración, en Buenos Aires puedes visitar el restaurante Don Julio, donde ofrecen cortes de calidad que son un verdadero deleite para los amantes del asado. Los precios rondan los $2000 ARS, convirtiéndose en una opción accesible para disfrutar de una experiencia auténtica.
Citas de expertos
Según el chef Francis Mallmann, “el asado es un arte que se refleja en cada corte y en cada técnica”. Esta afirmación resuena con el enfoque innovador de Herrera, quien busca constantemente nuevas formas de resaltar los sabores de la carne.
El crítico gastronómico Martín Manteca asegura que “el asado a la inversa es una revolución que va a enamorar a los más exigentes”.
Preguntas frecuentes sobre el asado a la inversa
¿Qué es el asado a la inversa?
Es una técnica innovadora propuesta por el chef Juan Manuel Herrera, que consiste en saltear la carne antes de asarla, intensificando sus sabores y logrando una textura más tierna.
¿Cuánto tiempo se cocina el asado a la inversa?
El tiempo de cocción es aproximadamente 1 hora y media, dependiendo del grosor de la pieza de carne.
¿Qué cortes son recomendables para el asado a la inversa?
Los mejores cortes son aquellos que tienen un buen contenido de grasa, como el asado de tira o el vacío, que se vuelven muy jugosos con esta técnica.
¿Dónde puedo probar asado a la inversa en Buenos Aires?
En Buenos Aires, además de prepararlo en casa, podés visitar Don Julio para disfrutar de cortes de alta calidad y una experiencia auténtica.
¿Se puede hacer asado a la inversa en horno?
Sí, se puede hacer en horno a baja temperatura, pero la parrilla le dará ese sabor ahumado característico que todos amamos.
