AES confirma inversión de u$s 150 millones para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses
AES confirma inversión de u$s 150 millones para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses en El Cronista, Negocios

En un mundo donde la energía sostenible se vuelve cada vez más esencial, Argentina no se queda atrás. La reciente noticia de que AES confirma inversión de u$s 150 millones para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses ha capturado la atención tanto de inversores como de ecologistas. Este avance no solo promete incrementar la capacidad de generación de energía renovable, sino que también representa una oportunidad para el desarrollo económico local en la provincia de Buenos Aires.
La magnitud del proyecto: ¿Qué implica esta inversión?
Con una inversión de u$s 150 millones, AES Argentina planea duplicar la capacidad instalada de su parque eólico Vientos Bonaerenses. Este proyecto, que se encuentra entre Bahía Blanca y Tornquist, incorporará 16 nuevos aerogeneradores, sumando un total de 102,4 megavatios (MW) a la red. La ampliación no solo es significativa en términos de energía producida, sino que también será un motor para la creación de empleo, generando cerca de 400 puestos de trabajo directos durante los 18 meses de construcción.
Un paso hacia la sostenibilidad energética
El CEO de AES Argentina, Martín Genesio, destacó que esta inversión es parte de un plan estratégico para acelerar la transición energética en el país. “Esta ampliación refleja nuestra visión de largo plazo”, afirmó Genesio, subrayando la importancia de soluciones sostenibles para los clientes industriales y comerciales. Con un portafolio que ya incluye más de 4 GW de capacidad instalada, AES se posiciona como un líder en el sector energético nacional.

Un vistazo al parque eólico Vientos Bonaerenses
El parque eólico Vientos Bonaerenses es una de las principales instalaciones de energía renovable en Argentina. Inaugurado hace unos años, ha sido pionero en el aprovechamiento del viento en una región que, aunque tradicionalmente agrícola, ha comenzado a diversificarse hacia la generación de energía limpia. Este parque, junto con otras plantas de AES, aporta un 6,9% a la generación eléctrica total del país.
Lugares y actividades cercanas
- Bahía Blanca: Visita el puerto y disfruta de su variada oferta cultural, desde museos hasta festivales de música.
- Tornquist: Un lugar ideal para los amantes del trekking y la naturaleza, con el Parque Provincial Ernesto Tornquist que ofrece paisajes únicos.
- Gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de probar el asado argentino en alguna de las parrillas locales. La carne de la región es reconocida por su calidad.
Datos interesantes sobre la energía eólica en Argentina
La energía eólica en Argentina ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años. Desde 2016, el país ha implementado políticas que fomentan la inversión en energías renovables, alineándose con compromisos internacionales de sostenibilidad. La expansión de parques eólicos, como el de Vientos Bonaerenses, es un claro ejemplo de esta tendencia.

Consejos prácticos para visitar la zona
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es más templado y agradable.
- Transporte: Considera alquilar un auto para explorar la región a tu ritmo, ya que el transporte público puede ser limitado.
- Respetar el medio ambiente: Si decides hacer trekking en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, sigue las normas de conservación y respeta la flora y fauna local.
FAQ sobre la inversión de AES y el parque eólico Vientos Bonaerenses
¿Cuál es la capacidad actual del parque eólico Vientos Bonaerenses?
Antes de la ampliación, el parque contaba con una capacidad instalada que ahora se duplicará con la nueva inversión.
¿Cuándo comenzará la construcción de los nuevos aerogeneradores?
La construcción está programada para iniciar en los próximos meses, con una duración estimada de 18 meses.

¿Qué impacto tendrá este proyecto en el empleo local?
Se espera que la construcción genere alrededor de 400 empleos directos, beneficiando a la comunidad local.
¿Cómo afectará la inversión de AES al suministro energético en Argentina?
La ampliación del parque permitirá aumentar la capacidad de generación de energía renovable, contribuyendo a un suministro energético más sostenible y diversificado en el país.
¿Es posible visitar el parque eólico Vientos Bonaerenses?
Actualmente, las visitas al parque están restringidas, pero se están desarrollando programas para concienciar sobre la energía renovable en la región.