Dólar blue: ¿a cuánto abre la cotización HOY viernes 30 de mayo?

0

Dólar blue en El Cronista, Finanzas: ¿a cuánto abre la cotización HOY viernes 30 de mayo?

Dólar blue en El Cronista, Finanzas

Este viernes, 30 de mayo de 2025, el dólar blue se presenta con una cotización de $1.170 al abrir los mercados. Esta cifra, que refleja una estabilidad inusitada en comparación a las últimas semanas, resulta vital tanto para los argentinos como para los turistas que planean visitar el país.

Contexto económico y su impacto en el turismo

La volatilidad del dólar blue ha sido un tema recurrente en las conversaciones económicas argentinas. En la última semana, la variación del dólar blue ha sido de un 4.67%, lo que representa una disminución considerable en comparación con la volatilidad anual del 23.09%. Esta estabilidad es crucial para los viajeros que desean conocer el país sin preocuparse por fluctuaciones drásticas en el tipo de cambio.

Dólar blue en El Cronista, Finanzas

“La tendencia actual sugiere que el dólar blue podría mantenerse en estos niveles, lo cual es una buena noticia para quienes planean viajar a Argentina”, afirma Juan Pérez, economista especializado en divisas. “Es fundamental que los turistas estén al tanto de estas cotizaciones para optimizar su presupuesto.”

Dólar blue en El Cronista, Finanzas

Consejos útiles para el viajero

  • Precios en moneda local: Con el dólar blue a $1.170, un almuerzo promedio en Buenos Aires puede costar entre $2.000 y $4.000, dependiendo del restaurante.
  • Horarios de atención: Los bancos y casas de cambio suelen operar de lunes a viernes de 10:00 a 15:00, aunque algunas casas de cambio en zonas turísticas extienden su horario.
  • Requisitos para cambiar divisas: Se recomienda llevar un documento de identidad y, en algunos casos, el pasaporte para realizar el cambio de divisas de manera legal y segura.
  • Alternativas para el cambio: Muchos turistas optan por cambiar su dinero en el mercado informal, donde el dólar blue es más ventajoso. Sin embargo, es vital hacerlo en lugares de confianza.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo calcular el dólar tarjeta? Los ciudadanos que realicen compras internacionales con su tarjeta deberán abonar el dólar oficial más un 30% de percepción, lo que puede aumentar el costo significativamente.
  • ¿Cómo se comportó el dólar blue en el último año? En los últimos doce meses, el dólar blue alcanzó un máximo de $1.375 y un mínimo de $1.150, mostrando una notable variación.
  • ¿Es seguro cambiar dólares en el mercado informal? Aunque puede ofrecer mejores tasas, siempre se recomienda hacerlo en lugares seguros y de confianza para evitar fraudes.

La situación del dólar blue sigue siendo un tema de gran relevancia en la actualidad económica del país, afectando directamente a turistas y locales. Mantenerse informado sobre estas fluctuaciones es clave para disfrutar plenamente de la experiencia argentina.

Dólar blue en El Cronista, Finanzas

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *