Mayo cierra con un 133% más de lluvia de lo previsto para el mes
Un mes de lluvias inesperadas
El mes de mayo se despide en Posadas con cifras sorprendentes en cuanto a precipitaciones, alcanzando un acumulado que supera en un 133% las proyecciones iniciales. Este fenómeno climático ha tenido un impacto significativo en la recuperación de los niveles de agua que se habían visto mermados en los primeros meses del año.
Impacto en la región
La abundante lluvia de este mayo ha sido un alivio para las tierras de Misiones, que enfrentaron un inicio de año seco. Según declaraciones de Favio Cabello, de la OPAD (Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales), este incremento en las precipitaciones ha permitido recuperar gran parte del volumen de agua perdido en los meses anteriores, aunque aún no se alcanza el rango ideal para el desarrollo agrícola.
Expectativas futuras
A pesar de que las proyecciones para los últimos días de mayo no indican lluvias adicionales, la comunidad se muestra optimista sobre el impacto positivo que estas precipitaciones han tenido en los cultivos y en el suministro de agua. Con la esperanza de que el clima continúe favoreciendo la región, los agricultores y habitantes de Posadas evalúan los efectos de un mes que, sin duda, quedará en la memoria colectiva por sus intensas lluvias.