¡No te pares! Las aerolíneas de Turquía multarán a los pasajeros que se levanten de sus asientos antes de tiempo
¡No te pares! Las aerolíneas de Turquía multarán a los pasajeros que se levanten de sus asientos antes de tiempo en Redacción Clarín

Los viajes en avión están llenos de rituales, pero hay uno que, a pesar de las advertencias de la tripulación, parece siempre repetirse: el momento en que el avión aterriza y los pasajeros no pueden esperar para levantarse de sus asientos. Esta situación, que ha generado más de un desliz en medio de la emoción del arribo, ha llevado a Turquía a tomar una medida inusual: sancionar a aquellos que no respeten las normas de seguridad. Te contamos todos los detalles sobre esta normativa y cómo podría afectarte si decides volar con una aerolínea turca.
La razón detrás de la norma
La Dirección General de Aviación Civil de Turquía (SHGM) ha implementado una normativa que prohíbe a los pasajeros levantarse antes de que se apague la señal de cinturón de seguridad. La medida se ha vuelto necesaria debido al creciente número de incidentes en los que los pasajeros ignoran las indicaciones de la tripulación, comprometiendo así la seguridad a bordo. Desde el momento en que el avión toca tierra hasta que se detiene completamente, hay un riesgo real de accidentes.
¿Qué implica la normativa?
Las aerolíneas turcas, incluida la reconocida Turkish Airlines, han comenzado a clasificar a los pasajeros que se levantan antes de tiempo como “pasajeros conflictivos”. Esta designación puede acarrear sanciones económicas que van desde 1.500 a 3.500 liras turcas (aproximadamente entre 34 y 80 euros), dependiendo de la gravedad del incidente y del informe presentado por la tripulación.

¿Qué hacer para evitar sanciones?
- Permanecer sentado: La regla más sencilla es seguir las instrucciones de la tripulación y permanecer sentado hasta que se apague la señal de cinturón.
- Escuchar los anuncios: Presta atención a los anuncios de seguridad y a las indicaciones del personal de vuelo, ya que están ahí para garantizar tu bienestar.
- Planificar con antelación: Si necesitas acceder a tu equipaje, planifícalo para después de que el avión se haya detenido completamente.
Impacto en los pasajeros argentinos
Para aquellos que viajan desde Argentina hacia Turquía, es fundamental entender esta normativa. Turkish Airlines, la aerolínea de bandera, ofrece vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Estambul, y con esta nueva regulación, es esencial estar informado para evitar sorpresas en tu viaje. No olvides que, al llegar a un nuevo país, el respeto por sus normas es una muestra de cortesía y consideración hacia la cultura local.
Consejos para un vuelo placentero
- Selecciona tu asiento: Si tienes la posibilidad, elige un asiento cerca de la salida para facilitar el desembarque.
- Hidratación: Bebe suficiente agua durante el vuelo para mantenerte hidratado y sentirte mejor al aterrizar.
- Entretenimiento: Descarga películas o libros en tu dispositivo antes de volar, ya que puede que no siempre haya Wi-Fi a bordo.
FAQ sobre la normativa de Turquía
¿Qué sucede si ignoro la normativa y me levanto antes de tiempo?
Si decides levantarte antes de que se apague la señal de cinturón, puedes ser clasificado como un pasajero conflictivo, lo que podría resultar en una multa económica.

¿Las sanciones son aplicables a todas las aerolíneas turcas?
Sí, esta normativa afecta a todas las aerolíneas que operan en Turquía, incluyendo Turkish Airlines y otras compañías locales.
¿Cuánto cuesta la multa si incumplo la norma?
Las multas varían entre 1.500 y 3.500 liras turcas, dependiendo de la gravedad de la infracción reportada por la tripulación.

¿Cómo puedo asegurarme de cumplir con las normas de seguridad durante el vuelo?
La mejor manera de cumplir con las normas es prestar atención a las instrucciones de la tripulación y permanecer sentado hasta que se te indique que es seguro levantarse.
¿Esta normativa afecta los vuelos internacionales desde y hacia Turquía?
Sí, la normativa es aplicable a todos los vuelos que operan en el espacio aéreo turco, lo que incluye los vuelos internacionales.