‘We lost everything’: 151 dead in Nigeria floods, thousands displaced
Desgarradora tragedia en el corazón de Nigeria
La reciente catástrofe en el centro de Nigeria ha dejado una huella imborrable en la vida de miles de personas. Las inundaciones, que han cobrado la vida de más de 151 personas y desplazado a más de 3,018, reflejan una realidad trágica en la que la naturaleza se manifiesta con una fuerza devastadora. Las comunidades, ya golpeadas por la pobreza y la falta de infraestructura adecuada, se enfrentan ahora a la pérdida total de sus hogares y seres queridos.
Las inundaciones y su devastador impacto
Las inundaciones han asolado la localidad de Mokwa en el estado de Níger, tras torrenciales lluvias que comenzaron el miércoles y continuaron durante el jueves. Según Ibrahim Audu Husseini, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Níger (NSEMA), el número de muertos ha aumentado a 151 después de que se recuperaran más cuerpos a casi 10 km de distancia de Mokwa. Sin embargo, hay razones para creer que la cifra podría ser significativamente mayor. El periodista de Al Jazeera, Ahmed Idris, advierte que “la habitual indicación de cifras oficiales puede ser engañosa”, sugiriendo que podrían multiplicarse por tres o más.
- Más de 265 casas han sido “completamente destruidas” por el agua.
- Muchos de los afectados han sido arrastrados por el río Níger.
- Se espera que el número de víctimas siga aumentando a medida que continúa la búsqueda de desaparecidos.
Respuestas gubernamentales y necesidades urgentes
El presidente Bola Tinubu ha expresado sus condolencias a las familias afectadas. En un post en redes sociales, subrayó que las operaciones de búsqueda y rescate están en curso con el apoyo de las fuerzas de seguridad de Nigeria. “Materiales de alivio y asistencia de refugio temporal están siendo desplegados sin demora”, afirmó el presidente. Esta declaración, sin embargo, subraya la desesperante realidad de que muchos ciudadanos aún carecen de lo más básico.
Las necesidades son urgentes y variadas. Las comunidades requieren:
- Alimentos y suministros médicos para los desplazados.
- Refugios temporales para aquellos que han perdido sus hogares.
- Asistencia psicológica para quienes enfrentan el trauma de la pérdida familiar.
Como manifestó Ahmed Idris, las condiciones actuales en Mokwa son alarmantes y la respuesta del gobierno será crucial para mitigar el sufrimiento de los afectados. Sin embargo, es evidente que la crisis no se limita a la búsqueda de cuerpos, sino que también abarca la reconstrucción de vidas y la asistencia integral a una población que, en muchos casos, ya enfrentaba numerosas dificultades antes de esta catástrofe.