Escobar presentó CiudadanIA Inteligente 5.0, un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas
Escobar presentó CiudadanIA Inteligente 5.0, un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas

En el corazón de Escobar, un municipio que se erige como un faro de innovación y educación, se lanzó una iniciativa que promete cambiar la vida de miles de ciudadanos. El programa CiudadanIA Inteligente 5.0, presentado por el intendente Ariel Sujarchuk, busca brindar formación gratuita en programación e idiomas, permitiendo que tanto estudiantes como docentes se adapten a un mundo cada vez más digitalizado. La presentación se llevó a cabo en un ambiente festivo, donde la energía de los jóvenes y la comunidad se palpaba en el aire, evidenciando el compromiso del municipio por fomentar el aprendizaje y la inclusión.
¿Qué es CiudadanIA Inteligente 5.0?
CiudadanIA Inteligente 5.0 es un programa pionero que se propone capacitar a más de 28,500 personas en el distrito de Escobar. La meta es clara: preparar a los ciudadanos para convivir con la inteligencia artificial y adaptarse a nuevas formas de trabajo a través de la formación en programación e idiomas. Este tipo de programas es fundamental en un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y su implementación podría marcar una diferencia significativa en el futuro de la comunidad.
Objetivos y Beneficiarios del Programa
El programa tiene como objetivo principal capacitar a:
- 8,500 estudiantes de 5º, 6º y 7º año
- 10,000 docentes
- 10,000 empleados y comerciantes locales
Las clases se organizan en formatos sincrónicos y asincrónicos, lo que permite a los participantes adaptar su aprendizaje a su propio ritmo y horarios. Con un enfoque en el microaprendizaje, los estudiantes podrán acceder a videos semanales que introducen diversas temáticas de manera dinámica y estimulante.

Actividades de Lanzamiento y Entusiasmo Colectivo
El evento de lanzamiento fue un espectáculo en sí mismo. Con la participación de Alejo Cruzado Antonelli, conocido como “Pelao KHE”, se introdujeron elementos de humor y entretenimiento para captar la atención del público joven. En su actuación, él resaltó la importancia de la tecnología como herramienta para contar historias y conectar con otros, subrayando que cada persona tiene el potencial de convertirse en un creador digital.
Impacto en la Comunidad
La iniciativa no solo tiene un enfoque educativo, sino que también busca empoderar a la comunidad. Sujarchuk destacó que “el futuro es ahora”, y con esto en mente, la propuesta apunta a cuidar el desarrollo personal de los ciudadanos. Formar individuos capaces de adaptarse y prosperar en un mundo tecnológico es esencial para el crecimiento económico y social de Escobar.
Lugares Clave y Oportunidades en Escobar
El programa se desarrolla en diversos puntos del municipio, incluyendo el emblemático Colegio UBA Ramón Cereijo, donde se llevó a cabo la presentación. Este colegio no solo es un centro educativo, sino un espacio donde la comunidad puede acceder a múltiples recursos y actividades. Aquí, los jóvenes pueden participar no solo en el programa de capacitación, sino también en otras actividades recreativas que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Consejos Prácticos para Participantes
Si te interesa formar parte de CiudadanIA Inteligente 5.0, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Inscripción: Asegúrate de estar atento a las fechas de inscripción y a los requisitos necesarios para participar en el programa.
- Organización: Dedica un horario específico para tus estudios. La formación asincrónica te permite gestionar tu tiempo, así que aprovéchalo al máximo.
- Interacción: Participa activamente en foros y grupos de estudio. La colaboración con otros puede enriquecer tu aprendizaje.
- Apoyo: No dudes en buscar apoyo de docentes y compañeros. La formación en programación e idiomas puede ser desafiante, pero no tienes que hacerlo solo.
FAQ sobre CiudadanIA Inteligente 5.0
¿Quiénes pueden participar en el programa?
El programa está destinado a estudiantes de 5º, 6º y 7º año, docentes, empleados y comerciantes del municipio de Escobar.
¿Qué tipo de formación se ofrece?
Se ofrecerán capacitaciones en programación e idiomas, combinando clases sincrónicas y asincrónicas, y utilizando un modelo de microaprendizaje.

¿Es necesario pagar algún costo por la capacitación?
No, el programa es totalmente gratuito y de acceso libre para todos los participantes.
¿Cómo puedo inscribirme en el programa?
Las inscripciones se realizarán a través de la página oficial del municipio de Escobar, donde se proporcionarán detalles sobre el proceso.
¿Cuándo comenzarán las clases?
Las fechas de inicio de las clases serán anunciadas próximamente en los canales oficiales del municipio.