Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global

0

Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global en El Cronista, Finanzas

Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global en El Cronista, Finanzas

Durante mayo de 2023, las acciones argentinas sorprendieron a los inversores con un crecimiento notable, alcanzando hasta un 26% en dólares, a pesar de la turbulencia económica global. Este fenómeno ha capturado la atención no solo de economistas, sino también de viajeros que buscan aprovechar las oportunidades de inversión en el país.

Contexto de las Ganancias

El mercado argentino, conocido por su volatilidad, registró un respiro en mayo. Según un informe de El Cronista y otros medios financieros, los activos locales acumularon notables ganancias, impulsados principalmente por las acciones de renta variable. Este fenómeno se produce en un contexto de inestabilidad provocada por las elecciones legislativas y la presión externa de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

“Después de un primer cuatrimestre bastante volátil, el mercado argentino tuvo una etapa más tranquila en mayo, tras el anuncio del acuerdo con el FMI del mes anterior”, comenta un analista de IOL. “La incertidumbre con el tipo de cambio se redujo considerablemente, lo que dio espacio para que los activos argentinos recuperen buena parte de las pérdidas del inicio de año”, agrega.

Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global en El Cronista, Finanzas

Las Estrellas del Mercado

Las acciones argentinas en Wall Street destacaron, con ADRs que acumularon subas significativas. Los líderes del mes fueron:

  • Central Puerto: +26%
  • YPF: +26%
  • Loma Negra: +14%
  • Bioceres: +12%
  • Vista: +11%

Por otro lado, algunas acciones enfrentaron caídas, como Globant (-16%) y Supervielle (-10%). En la plaza local, el S&P Merval también mostró un aumento del 12% en pesos, con Banco de Valores liderando las ganancias con un impresionante 35%.

Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global en El Cronista, Finanzas

Consejos para Inversores y Viajeros

Si estás considerando invertir en el mercado argentino o simplemente quieres conocer el contexto financiero del país durante tu visita, aquí van algunos tips:

  • Horarios de operaciones: La Bolsa de Buenos Aires opera de 11:00 a 17:00 (UTC-3).
  • Requisitos: Es recomendable tener una cuenta bancaria local para facilitar transacciones.
  • Precios: La variabilidad del dólar puede influir en el costo de bienes y servicios. Mantente informado sobre el tipo de cambio actual.
  • Oportunidades: Considera asistir a conferencias o eventos relacionados con finanzas para ampliar tus conocimientos y hacer contactos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué las acciones argentinas tuvieron un rendimiento tan positivo en mayo?

Las ganancias se deben a una combinación de factores, como la estabilización del tipo de cambio tras el acuerdo con el FMI y la recuperación del mercado tras un primer cuatrimestre volátil.

Acciones argentinas ganaron hasta 26% en dólares en mayo, pese a la tensión global en El Cronista, Finanzas

¿Qué sectores de la bolsa argentina se destacan actualmente?

Los sectores energéticos, como Central Puerto y YPF, han mostrado un rendimiento superior en el mercado, mientras que algunas acciones bancarias han enfrentado caídas.

¿Es seguro invertir en acciones argentinas en este contexto?

Como en cualquier mercado emergente, hay riesgos involucrados. Sin embargo, la reciente recuperación sugiere oportunidades para quienes estén dispuestos a investigar y diversificar.

¿Dónde puedo obtener más información sobre inversiones en Argentina?

Te recomendamos seguir publicaciones como El Cronista y asistir a eventos económicos locales para obtener información de primera mano.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *