¿Qué relación existe entre un acorazado nazi, un alemán de apellido Thiessen y el casino de Mar del Plata?
Un legado inesperado en la historia local
El acorazado Graf Spee representa un capítulo crucial en la historia naval de la Segunda Guerra Mundial, pero su conexión con la ciudad de Mar del Plata es más íntima de lo que muchos piensan. En este relato, el nombre de Karl Thiessen, un marino alemán, se entrelaza con la historia del famoso casino local.
Un viaje que marcó la historia
El 13 de diciembre de 1939, el Graf Spee llegó al Río de la Plata tras una serie de enfrentamientos navales. A bordo, el joven Karl Thiessen, un marinero cuya vida cambiaría drásticamente en estas costas. Después de la batalla de La Plata, el acorazado se vio obligado a atracar en Mar del Plata, donde la población local se mostró curiosa y cautelosa ante la presencia de la nave alemana.
La conexión con el casino
El famoso Casino de Mar del Plata, inaugurado en 1939, se convirtió en un punto de encuentro para muchos de los marineros del Graf Spee. Se dice que Karl Thiessen pasó algunas de sus últimas horas en la ciudad disfrutando de la vida nocturna, antes de que el destino lo llevara a un final trágico. La historia de su vida y su conexión con esta emblemática institución refleja cómo las grandes narrativas de guerra se entrelazan con las historias cotidianas de las comunidades.