Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil en El Cronista, Economía

Con la llegada de junio, los argentinos enfrentamos un nuevo desafío en el contexto económico: el aumento en los precios de la nafta y el gasoil. Este incremento, que se hará efectivo a partir del 1° de junio, no es solo un golpe al bolsillo, sino que también se traduce en un ajuste que impacta en el día a día de los ciudadanos. A continuación, exploraremos los detalles de esta suba, su justificación y cómo nos afecta en nuestro día a día.
Detalles del aumento en YPF
A partir del primer día de junio, YPF implementará un aumento promedio del 1% en sus combustibles. Esto se traduce en un cambio en los precios de la siguiente manera:
- Nafta Súper: de $1173 a $1184
- Gasoil: de $1178 a $1190
- Nafta Euro: de $1360 a $1374
- Gasoil Premium: de $1389 a $1403
Este incremento, aunque moderado, se siente en un contexto donde la inflación ya está presente y los costos de vida son cada vez más altos. Es importante destacar que, según la compañía, este ajuste responde a la actualización de impuestos por parte del Gobierno nacional, un factor que se ha vuelto recurrente en la estrategia de ajuste de precios.

Impacto en el sector y en los consumidores
El aumento en las naftas y gasoil es un reflejo del monitoreo constante de variables como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio y los impuestos a los combustibles. Las decisiones de YPF no solo afectan a los consumidores directamente, sino también a diversos sectores económicos que dependen del transporte y la logística. En un país como Argentina, donde gran parte de la economía gira en torno al transporte de bienes, estos aumentos tienen efectos en cadena.
¿Qué hacer ante el aumento de precios?
En un contexto donde los precios de los combustibles continúan en aumento, es esencial buscar alternativas para mitigar el impacto en el presupuesto familiar:

- Planifica tus viajes: Organiza tus salidas y viajes para maximizar el uso del combustible.
- Comparte el viaje: Utiliza aplicaciones de carpooling o comparte el auto con amigos o colegas para reducir costos.
- Considera el transporte público: Cuando sea posible, opta por utilizar el transporte público, que puede resultar más económico.
Consejos para ahorrar en combustible
Además de planificar, hay algunas estrategias adicionales que puedes aplicar para reducir el gasto en nafta y gasoil:
- Mantén tu vehículo en buen estado: Un auto bien mantenido consume menos combustible.
- Evita aceleraciones bruscas: Conducir de manera suave y constante puede ayudar a ahorrar combustible.
- Revisa la presión de los neumáticos: Unas gomas bien infladas mejoran la eficiencia del combustible.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo se implementará el aumento en las naftas y gasoil?
El aumento se implementará a partir del 1° de junio de 2025.

¿Qué porcentaje será el aumento en YPF?
El aumento será del 1% promedio en todos los combustibles de YPF.
¿Cómo afectará este aumento a los precios de otros productos?
Es probable que el aumento en los precios de los combustibles impacte en el costo de otros productos y servicios, especialmente aquellos que dependen del transporte.
¿Qué alternativas tengo para ahorrar en combustible?
Puedes planificar tus viajes, compartir el auto o usar el transporte público como alternativas para reducir gastos.
¿Es posible que otras petroleras sigan el mismo camino que YPF?
Sí, se espera que otras petroleras también ajusten sus precios en función de este aumento de YPF a lo largo de la semana.