Conflicto en el Hospital Garrahan: gremios rechazan aumento del Gobierno y convocan a asamblea para el martes
Descontento en el Garrahan: Un aumento que deja a muchos atrás
La reciente decisión del Hospital Garrahan de implementar un aumento salarial para los médicos residentes ha generado una ola de descontento entre los trabajadores de la institución. El anuncio, que promete elevar los ingresos en torno a $1.300.000 a partir del 1 de julio, ha sido percibido como una medida que refuerza la división entre los distintos grupos laborales. La respuesta de los gremios no se ha hecho esperar: convocan a una asamblea para el próximo martes, buscando una solución que contemple a todos los empleados del hospital.
Un aumento que excluye a la mayoría
El comunicado del hospital ha sido claro en sus intenciones, pero ha dejado a más del 90% de los trabajadores sin la consideración necesaria. Este incremento unilateral no solo afecta la moral del personal, sino que también intensifica una crisis que podría afectar la atención pediátrica en una de las instituciones más emblemáticas del país. Los trabajadores han expresado que esta medida “lejos de cerrar el conflicto, lo agrava”.
- Gremios de trabajadores han manifestado su rechazo, argumentando que es crucial un aumento equitativo que contemple a todos los profesionales y oficios del hospital.
- Las tensiones han escalado, con un llamado a la solidaridad entre diferentes sectores, apuntando a que una mejora en las condiciones laborales es esencial para brindar un mejor servicio a los pacientes.
La voz de la comunidad médica
En medio de esta situación, la comunidad médica del Hospital Garrahan se encuentra dividida. Algunos residentes apoyan el aumento, viéndolo como un paso necesario para mejorar sus condiciones laborales, mientras que otros lo consideran un acto de injusticia hacia sus colegas. Como lo ha señalado un médico residente: “No podemos aceptar un aumento que deja fuera a quienes también trabajan arduamente por el bienestar de nuestros pacientes.”
La situación del hospital no es única. En un contexto de creciente inflación y precarización laboral en el sector salud, el conflicto en el Garrahan resuena como un eco de lo que viven muchas instituciones en el país. La falta de diálogo y el unilateralismo en la toma de decisiones son aspectos que se han señalado como críticos para la resolución de este conflicto.