La “Islandia argentina”: dónde queda el rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
La “Islandia argentina”: dónde queda el rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Argentina, un país de contrastes y maravillas naturales, es hogar de un rincón que parece haber sido esculpido por los dioses: la “Islandia argentina”. Este paraíso helado, ubicado en la Patagonia, no solo atrapa a los turistas, sino que también enamora a los locales que lo redescubren una y otra vez. En este artículo, te llevaremos a explorar este destino único, donde los glaciares parecen hablar y los paisajes se asemejan a las más impresionantes postales del mundo.
¿Dónde queda la “Islandia argentina” que atrapa a propios y extraños?
La “Islandia argentina” se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, a más de 2.700 kilómetros del Obelisco de Buenos Aires, en el sur de la provincia de Santa Cruz. Este parque es un verdadero santuario de la naturaleza, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Con una extensión de más de 700.000 hectáreas, alberga una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta, compitiendo solo con la Antártida y Groenlandia.
Un paisaje de otro mundo
La “Islandia argentina” destaca por sus imponentes glaciares, como el famoso Perito Moreno, que se desliza majestuosamente por las montañas. Este glaciar, con sus tonalidades de azul profundo, es uno de los pocos que aún sigue avanzando, lo que brinda un espectáculo natural imperdible. Quienes lo visitan pueden escuchar el crujido del hielo y, en ocasiones, el estruendo de los bloques que se desprenden y caen al lago.
Además de los glaciares, el parque está salpicado de lagos de aguas turquesas, bosques de lenga y coihue, y montañas que parecen abrazar el cielo. Cada rincón invita a perderse en su belleza, a respirar su aire puro y a conectar con la esencia de la naturaleza.

Actividades para los amantes de la aventura
La “Islandia argentina” no solo se trata de contemplar paisajes; ofrece una amplia gama de actividades para los aventureros. Desde trekking hasta navegación, hay algo para todos:
- Trekking en el Glaciar Perito Moreno: Una experiencia única que permite caminar sobre el hielo, explorando sus grietas y formaciones.
- Excursiones en kayak: Navegar por el Lago Argentino, rodeado de montañas y glaciares, es una forma excepcional de apreciar la magnitud del paisaje.
- Senderismo en la Laguna de los Tres: Un trekking que recompensa con vistas espectaculares del Monte Fitz Roy.
- Fotografía de paisajes: Cada rincón del parque es un cuadro, ideal para los amantes de la fotografía.
Cómo llegar a la “Islandia argentina”
Para llegar a la “Islandia argentina”, la mayoría de los visitantes vuelan hasta El Calafate, una pequeña ciudad que sirve como puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Desde allí, se puede tomar un transporte público o contratar un tour para llegar a los glaciares. La carretera que conecta El Calafate con el parque está rodeada de paisajes increíbles, por lo que el viaje se convierte en una experiencia en sí misma.
Es recomendable visitar el parque entre los meses de octubre y abril, cuando el clima es más benigno y las actividades al aire libre son más accesibles. Sin embargo, cada estación ofrece una perspectiva diferente del lugar, desde los colores vibrantes de la primavera hasta el mágico blanco invernal.

Consejos prácticos para visitar la “Islandia argentina”
- Ropa adecuada: Asegúrate de llevar ropa abrigada y adecuada para trekking, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
- Reserva con anticipación: Las excursiones y alojamientos pueden llenarse rápidamente en temporada alta, así que planifica con tiempo.
- Respeto por la naturaleza: Mantén el parque limpio y respeta las indicaciones para proteger este ecosistema único.
FAQ sobre la “Islandia argentina”
¿Cuál es la mejor época para visitar la “Islandia argentina”?
La mejor época para visitar es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más agradables y hay más actividades disponibles.
¿Qué glaciares puedo visitar en el Parque Nacional Los Glaciares?
El glaciar Perito Moreno es el más famoso, pero también puedes explorar el glaciar Upsala y el glaciar Spegazzini, entre otros.
¿Necesito guía para hacer trekking en la “Islandia argentina”?
No es obligatorio, pero se recomienda contratar guías locales para una experiencia más segura y enriquecedora.

¿Hay opciones de alojamiento cerca de la “Islandia argentina”?
Sí, El Calafate ofrece una amplia gama de alojamientos, desde hostels hasta hoteles boutique, ideales para todos los presupuestos.
¿Es posible hacer un recorrido en barco por los glaciares?
Sí, hay varias excursiones en barco que te permiten navegar entre los glaciares y disfrutar de vistas únicas desde el agua.