Libreta AUH ANSES: cómo presentarla para cobrar el 20% retenido
Libreta AUH ANSES en El Cronista: ¿cómo presentarla para cobrar el 20% retenido?

En la vasta y colorida geografía argentina, la Asignación Universal por Hijo (AUH) es un pilar fundamental que sostiene a millones de familias. Pero, ¿sabías que al cobrar este beneficio existe un 20% que se retiene y que solo podrás acceder si realizas un trámite obligatorio? En este artículo, te guiaremos sobre la Libreta AUH ANSES en El Cronista, Economía, un documento clave que no solo asegura tus derechos, sino que también puede significar un ingreso significativo para tu hogar. ¡Vamos a descubrir cómo aprovecharlo!
¿Qué es la Libreta AUH y para qué sirve?
La Libreta AUH es un documento que acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los niños y adolescentes que reciben la AUH. Este trámite es crucial, ya que permite liberar el 20% del total que se retiene mensualmente, un monto que en 2025 asciende a $33.337 por hijo. Este procedimiento anual es fundamental no solo para garantizar que los derechos de los niños sean respetados, sino también para asegurar que las familias puedan recibir la totalidad de lo que les corresponde.

¿Cómo presentar la Libreta AUH ante ANSES?
Existen dos maneras de presentar la Libreta AUH: de forma online o de manera presencial. Aquí te detallamos ambas opciones:

- Presentación online: Ingresar a MI ANSES con tu CUIL y clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, debes completar los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida.
- Presentación presencial: Puedes acudir a cualquier oficina de ANSES con tu libreta y el DNI del menor. Asegúrate de llevar todos los comprobantes que respalden los controles de salud y educación.
Es importante tener en cuenta que la presentación debe realizarse antes de la fecha límite estipulada por ANSES, de lo contrario, podrías perder el ingreso acumulado.

Plazo para presentar la Libreta AUH y cobrar el 20% retenido
Para el año 2025, el plazo para presentar la Libreta AUH se establece a partir de los primeros días del mes de enero hasta el 31 de diciembre. Recuerda que, si no presentas la libreta dentro de este período, perderás el acceso a esos fondos que tanto pueden ayudar a tu familia.
Consejos prácticos para facilitar la presentación
Para que el proceso sea más sencillo, aquí te dejamos algunos tips prácticos:
- Organiza tus documentos: Ten a mano la libreta, los certificados de salud y educación, y el DNI del menor.
- Consulta previamente: Si decides presentar de manera presencial, llama a la oficina de ANSES más cercana para confirmar que lleves toda la documentación necesaria.
- Revisa tu estado en MI ANSES: Verifica que tu información esté actualizada, esto puede ahorrarte tiempo en el trámite.
Lugares y actividades relacionadas
Si bien el trámite puede parecer tedioso, ¿por qué no combinarlo con una salida familiar? Podrías planear una visita a:
- Parque Tres de Febrero: Disfruta de un día al aire libre y, de paso, realiza el trámite en la oficina de ANSES cercana.
- Centro Cultural Kirchner: Ideal para llevar a los chicos y disfrutar de actividades artísticas después de realizar el trámite.
FAQ sobre la Libreta AUH ANSES
- ¿Cuándo debo presentar la Libreta AUH? Debes hacerlo entre enero y diciembre de cada año para recibir el 20% retenido.
- ¿Qué pasa si no presento la Libreta AUH? Si no realizas la presentación, perderás el acceso al 20% acumulado que se retiene mensualmente.
- ¿Qué documentos necesito para la presentación? Necesitas la Libreta AUH, el DNI del menor y comprobantes de salud y educación.
- ¿Puedo presentar la Libreta AUH si tengo más de un hijo? Sí, debes presentar la libreta por cada hijo que recibe AUH.