Precio del dólar blue HOY: a cuánto abre la cotización este lunes 2 de junio
Precio del dólar blue HOY en El Cronista, Finanzas: cotización del 2 de junio

Este lunes 2 de junio de 2025, el precio del dólar blue abre su cotización en $1.180, sin cambios en las últimas 24 horas. Esta cifra refleja una notable estabilidad en comparación con la volatilidad observada en el último año, donde el dólar blue alcanzó un máximo de $1.375 y un mínimo de $1.150.
¿Por qué es importante el dólar blue para los viajeros?
La cotización del dólar blue no solo impacta en las finanzas de los argentinos, sino también en el presupuesto de los turistas que planean visitar el país. La variación en el precio de esta divisa puede influir en los costos de alojamiento, comidas y actividades. De acuerdo con el economista local, Martín Pérez, “el dólar blue se ha convertido en un barómetro para entender la economía argentina, especialmente para quienes llegan al país”.

Contexto del mercado cambiario
La última semana ha visto una variación del 6.40% en la cotización del dólar blue, lo cual es significativamente menor que la volatilidad anual del 23.15%. Esto indica un comportamiento más estable en el último año, permitiendo a los viajeros planificar mejor sus gastos. Desde el Ministerio de Economía han afirmado que “la estabilidad del dólar blue es un signo de confianza en el mercado, lo que es positivo para el turismo”.

Tips para viajeros
- Moneda local: Siempre es recomendable llevar pesos argentinos para gastos diarios, ya que muchos comercios no aceptan dólares.
- Tipo de cambio: Comparar el precio del dólar en diferentes lugares, ya que puede variar en casas de cambio y bancos.
- Tarjetas de crédito: Al usar tarjeta, se aplicará el tipo de cambio oficial más un 30% en percepciones; considerar esto al hacer compras internacionales.
- Retenciones: Informarse sobre las retenciones del gobierno, especialmente si planeas hacer compras grandes.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo calcular el dólar tarjeta?
Los ciudadanos que realicen compras con tarjeta en el extranjero deben abonar la tasa oficial del dólar más un 30% en percepciones de impuestos. También pueden utilizar un stop debit para evitar esta carga.

¿Cuántos dólares puedo comprar a precio oficial?
Los límites para la compra de dólares varían dependiendo del tipo de contribuyente. Asegúrate de revisar la normativa vigente para no tener sorpresas.
¿Cuál es la mejor forma de cambiar dinero?
Lo ideal es comparar las tasas en diferentes casas de cambio y evitar el cambio en aeropuertos, donde las tarifas suelen ser menos favorables.