Apple y Google chocan con la policía y los legisladores por los robos de teléfonos.
Apple y Google chocan con la policía y los legisladores por los robos de teléfonos

En una reciente reunión con el Comité de Ciencia, Innovación y Tecnología del Parlamento británico, los gigantes tecnológicos Apple y Google se encontraron en el centro de la controversia por los crecientes robos de teléfonos móviles en el Reino Unido. El problema, que ha alcanzado niveles alarmantes, fue expuesto por el Met Police, que informó que más de dos tercios de los robos en Londres ahora están relacionados con dispositivos móviles.
La lucha contra el aumento de robos de teléfonos
Durante la sesión, el oficial James Conway del Met Police enfatizó que hasta el 70% de los crímenes violentos con armas blancas están vinculados a robos de teléfonos. Según él, esto implica que el robo de dispositivos móviles está contribuyendo significativamente al problema de violencia en la ciudad. El Met Police propuso que las compañías telefónicas utilizaran el número de identificación único conocido como IMEI para bloquear dispositivos reportados como robados, una medida que, según ellos, podría ayudar a reducir estos delitos.

Resistencia de Apple y Google
A pesar de la intención del Met Police, los ejecutivos de Apple y Google expresaron sus preocupaciones. Gary Davis, responsable de solicitudes legales de Apple, advirtió que enfocarse únicamente en el bloqueo de IMEI podría no abordar todos los problemas relacionados con el robo. “Nos preocupa que pueda haber un vector de fraude”, comentó Davis, sugiriendo que esto podría abrir la puerta a situaciones en las que personas no propietarias reclamen ser los dueños de los dispositivos robados.

Además, aunque los dispositivos robados pueden ser bloqueados en el Reino Unido, esta medida no es efectiva a nivel global. “Un teléfono robado puede seguir siendo utilizado en otros países si un criminal logra eludir la seguridad del dispositivo”, alertó Davis.

Impacto en los usuarios y medidas de seguridad
Los ejecutivos de ambas compañías también mencionaron que muchos propietarios de teléfonos ya enfrentan intentos de fraude. Según Davis, más de mil intentos al mes buscan acceder a dispositivos, lo que plantea serios riesgos para la seguridad de los usuarios. “Lo hacen con fines maliciosos, incluso para chantajear”, añadió.
Opiniones de expertos
Expertos en seguridad tecnológica se han mostrado divididos respecto a la propuesta del Met Police. “Si bien el bloqueo de IMEI puede ayudar, es fundamental que las compañías también implementen medidas de seguridad robustas en sus dispositivos”, afirmó un analista de la industria.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué es el IMEI? Es un número de identificación único que permite a las redes telefónicas bloquear dispositivos robados.
- ¿Cuáles son las preocupaciones de Apple y Google? Se preocupan por el potencial aumento de fraude y la posibilidad de que personas no propietarias reclamen dispositivos robados.
- ¿Qué medidas de seguridad están implementando? Ambas compañías han introducido nuevas funciones de seguridad para proteger a los usuarios, aunque los detalles específicos aún no se han divulgado.
- ¿Qué pasa si mi teléfono es robado? Es recomendable reportarlo a la policía y a tu proveedor de servicio para intentar bloquearlo.
- ¿Hay diferencias en el bloqueo de teléfonos robados a nivel global? Sí, un dispositivo robado puede seguir funcionando en otros países si no se aplica un bloqueo adecuado.