Créditos hipotecarios: por qué los bancos suben las tasas, según Sturzenegger
Créditos Hipotecarios en El Cronista, Economía: ¿Por Qué los Bancos Suben las Tasas?

En un contexto de creciente demanda de créditos hipotecarios, el Gobierno argentino, a través del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha señalado que las tasas de interés han empezado a elevarse. Esto, lejos de ser un síntoma de alarma, podría ser interpretado como una respuesta natural a la dinámica del mercado.
El Contexto Actual
Desde el inicio de 2024, el sector de los créditos hipotecarios ha experimentado un verdadero boom, con un aumento significativo en las solicitudes. Sin embargo, según Sturzenegger, esta creciente demanda ha llevado a las entidades bancarias a enfrentar un desafío: la escasez de liquidez.

Los bancos, que tradicionalmente han dependido del desarrollo del mercado de capitales nacional, se encuentran ante un cuello de botella que podría limitar su capacidad para seguir otorgando préstamos. “El vaso medio lleno”, manifestó Sturzenegger en una reciente entrevista, resaltando que la situación actual también presenta oportunidades para los inversores y futuros propietarios.

Cifras Clave
- Fecha de actualización: 4 de junio de 2025
- Aumento de tasas: Aumento del 1.5% en promedio en créditos UVA en las últimas semanas.
- Demanda: Aumento del 25% en solicitudes de créditos hipotecarios en comparación con el año anterior.
Declaraciones de Sturzenegger
En su intervención, Sturzenegger enfatizó: “Estamos en una etapa donde los bancos ajustan sus tasas por la oferta y la demanda. Esto no implica que los créditos se terminen, sino que están ajustándose a la realidad económica”.

Su optimismo sugiere que, a pesar del aumento en las tasas, aún existe un potencial considerable para que los interesados en adquirir propiedades puedan acceder a financiamiento.
Consejos para el Viajero Inversor
- Investiga: Asegúrate de comparar las tasas de diferentes bancos y leer la letra chica de los contratos.
- Requisitos: Verifica los requisitos para acceder a un crédito hipotecario, que pueden variar significativamente entre entidades.
- Precios: Ten en cuenta que, aunque los precios de los inmuebles han aumentado, todavía hay oportunidades en el mercado.
- Horarios: Consulta los horarios de atención al cliente de los bancos, ya que muchos ofrecen asesoramiento específico para créditos hipotecarios.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué han aumentado las tasas de los créditos hipotecarios? La escasez de liquidez en los bancos y la alta demanda han llevado a un ajuste en las tasas.
- ¿Es posible acceder a un crédito hipotecario en este contexto? Sí, aunque las tasas son más altas, todavía hay opciones disponibles.
- ¿Qué debo considerar al solicitar un crédito hipotecario? Es importante comparar tasas, requisitos y condiciones de cada entidad bancaria.
- ¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario? La subida de tasas podría enfriar la demanda, pero también puede abrir oportunidades para quienes estén dispuestos a invertir.