Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados

0

Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados en El Cronista, Información General

Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados en El Cronista, Información General

En el contexto de la salud pública, la seguridad de los productos que consumimos es una de las principales preocupaciones. Recientemente, una noticia ha sacudido los pasillos de supermercados y farmacias en Argentina: la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha decidido prohibir la circulación y exigir el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados. Esta acción no solo busca proteger a los consumidores, sino que también pone de relieve la importancia de las regulaciones en la comercialización de productos de limpieza.

¿Cuál es la lavandina prohibida?

La lavandina en cuestión, comercializada bajo la etiqueta “LAVANDINA BÁSICA. lava dun”, ha sido identificada como un producto que no cumple con las normativas de etiquetado exigidas. Con una composición de Hipoclorito de Sodio, esta lavandina presenta una concentración de cloro activo que podría resultar riesgosa para los usuarios. Su lote, 2638, tiene una fecha de caducidad fijada para el 26 de julio de 2024 y es fabricada por la compañía de Poliproductos Baigó S.A.

Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados en El Cronista, Información General

Irregularidades detectadas

Durante una consulta realizada en el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, se revelaron diversas irregularidades en la comercialización de este producto. Las deficiencias en el etiquetado son solo la punta del iceberg. El organismo regulador encontró que la lavandina no cumplía con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la legislación vigente, lo que llevó a la inmediata suspensión de su uso y distribución.

Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados en El Cronista, Información General

¿Qué hacer si tienes este producto en casa?

Si te encuentras con una botella de “LAVANDINA BÁSICA. lava dun” en tu hogar, es fundamental seguir ciertos pasos. ANMAT recomienda:

Prohíben la circulación y exigen el retiro inmediato de una reconocida lavandina de todos los supermercados en El Cronista, Información General
  • Retirar el producto de su uso inmediato.
  • Conservar la botella en un lugar seguro, fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Dirigirte al supermercado o lugar de compra para realizar la devolución y obtener un reembolso.
  • Si presentas algún síntoma de intoxicación o malestar, acudir a un profesional de la salud.

Controles sanitarios y su importancia

La acción de ANMAT subraya la importancia de los controles sanitarios en el país. En un contexto donde la limpieza y desinfección son más relevantes que nunca, la vigilancia sobre los productos químicos se vuelve esencial. Las autoridades están comprometidas a garantizar que todos los productos en el mercado sean seguros para la población.

Otros productos en la mira

Esta situación no es aislada. Recientemente, ANMAT también ha exigido el retiro de otros productos de consumo masivo, como un aceite de oliva y ciertos medicamentos, por irregularidades similares. La vigilancia constante es clave para mantener la salud pública y la confianza de los consumidores en el mercado.

FAQ – Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es la lavandina prohibida?
    Se trata de la “LAVANDINA BÁSICA. lava dun”, que no cumple con las normativas de etiquetado.
  • ¿Qué irregularidades se encontraron?
    El producto presenta deficiencias en el etiquetado y no cumple con los estándares de seguridad establecidos.
  • ¿Qué medidas tomó ANMAT sobre la lavandina ilegal?
    Se prohibió su uso y distribución, y se ordenó su retiro inmediato de todos los supermercados.
  • ¿Qué hacer si tengo este producto en casa?
    Retirarlo de uso, conservarlo en un lugar seguro y devolverlo al lugar de compra.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *