La Ciudad achicó su stock de deuda: cuánto pagó y cuál es el peso de los intereses

0

La Ciudad achicó su stock de deuda en El Cronista: un vistazo a su impacto financiero

La Ciudad achicó su stock de deuda en El Cronista, Economía

En un contexto económico donde las decisiones financieras marcan el rumbo de las ciudades, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo al achicar su stock de deuda. En este artículo, exploraremos cuánto ha pagado y cuál es el peso de los intereses, así como el impacto de estas decisiones en el perfil crediticio y en las políticas de sostenibilidad de las cuentas públicas.

Detalles del pago y su impacto

El anuncio reciente del Gobierno porteño revela el pago de una amortización de deuda por u$s 330 millones. De esta suma, u$s 296,6 millones corresponden al capital y u$s 33,3 millones a intereses. Esta maniobra ha permitido que la Ciudad achicara su stock de deuda en un impresionante 65% desde 2017, cuando la deuda alcanzaba los u$s 3.442 millones.

La Ciudad achicó su stock de deuda en El Cronista, Economía

Una prioridad: la sustentabilidad de las cuentas públicas

Con la firme intención de mantener las cuentas públicas en equilibrio, la administración de Jorge Macri ha destacado que ahora el stock total de deuda se sitúa en u$s 1.211 millones, el nivel más bajo de los últimos 15 años. Este enfoque no solo busca reducir la deuda, sino también garantizar una gestión eficiente de los recursos que beneficie a todos los porteños.

La Ciudad achicó su stock de deuda en El Cronista, Economía

Los intereses de la deuda: un peso histórico mínimo

Un dato relevante es que el peso de los intereses de la deuda en el presupuesto porteño ha alcanzado un mínimo histórico, bajando a 0,9%. Esto contrasta notablemente con el 1,5% registrado en 2024 y el 9,4%% que se alcanzó en 2019. Este descenso en los intereses es un claro indicativo de una estrategia financiera exitosa que prioriza la salud fiscal de la Ciudad.

La Ciudad achicó su stock de deuda en El Cronista, Economía

La calificación crediticia de la Ciudad

En cuanto a la reputación crediticia, es importante señalar que la Ciudad no ha defaulteado en 2001 y se ha mantenido al margen de la reestructuración de deuda de 2020. Esto ha contribuido a que la administración porteña goce de un perfil crediticio favorable, lo que, a su vez, permite acceder a mejores condiciones de financiamiento en el mercado.

Lugares y actividades para conocer en la Ciudad

Mientras el Gobierno trabaja en sus finanzas, los habitantes y turistas pueden disfrutar de la vibrante vida porteña. Aquí algunos lugares y actividades que no te podés perder:

  • Parque Tres de Febrero: Ideal para un día al aire libre, con lagos, jardines y espacios para hacer deportes.
  • Caminito: Un colorido paseo por el barrio de La Boca, famoso por su arte callejero y tango.
  • Teatro Colón: Considerado uno de los mejores teatros de ópera del mundo, una visita obligada para los amantes de la cultura.
  • Puerto Madero: Una zona moderna con restaurantes y espacios verdes, perfecta para una caminata al atardecer.

FAQ sobre la deuda de la Ciudad

  • ¿Cuánto ha pagado la Ciudad en deuda recientemente? La Ciudad ha pagado una amortización de deuda por u$s 330 millones, de los cuales u$s 296,6 millones son capital y u$s 33,3 millones son intereses.
  • ¿Qué porcentaje de reducción de deuda se ha logrado? Se ha logrado una reducción del 65% del stock de deuda en comparación con 2017.
  • ¿Cuál es el peso de los intereses en el presupuesto? El peso de los intereses de la deuda en el presupuesto porteño ha llegado a un mínimo histórico de 0,9%.
  • ¿Cómo afecta esto a la calificación crediticia de la Ciudad? Mantener un bajo nivel de deuda y no haber defaulteado en el pasado contribuye positivamente a la calificación crediticia de la Ciudad.
  • ¿Qué medidas se están tomando para asegurar la sustentabilidad financiera? La administración de pasivos y la reducción del stock de deuda son algunas de las medidas clave implementadas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *