Adiós aguinaldo de ANSES: el Gobierno confirmó que estos beneficiarios no cobrarán el beneficio

0

Adiós aguinaldo de ANSES en El Cronista, Economía: ¿Quiénes no cobrarán el beneficio en junio de 2025?

Adiós aguinaldo de ANSES en El Cronista, Economía

El mes de junio trae consigo no solo la llegada del invierno en Argentina, sino también la expectativa por el aguinaldo de ANSES, un alivio financiero que muchos esperan con ansias. Sin embargo, este año la noticia no es del todo positiva: el Gobierno ha confirmado que ciertos beneficiarios se quedarán sin este esperado salario complementario. ¿Qué significa esto para quienes dependen de estas ayudas económicas? Vamos a desglosar todos los detalles.

¿Qué es el aguinaldo de ANSES?

El aguinaldo de ANSES, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), se abona en dos cuotas a lo largo del año. La primera parte se paga en junio y la segunda en diciembre. Este beneficio representa el 50% del mayor ingreso del beneficiario en los últimos seis meses, lo que puede ser un gran alivio económico para muchos argentinos. Sin embargo, no todos están incluidos en este esquema de pagos.

Beneficiarios que recibirán el aguinaldo

En un contexto donde el aumento del costo de vida es una constante, el aguinaldo puede ser una fuente crucial de ingresos. Los beneficiarios que sí cobrarán el aguinaldo en junio de 2025 son:

  • Jubilados que cobren desde la mínima hasta el máximo haber.
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
  • Pensión No Contributiva (PNC).

Estos grupos, según el Gobierno, son los que recibirán el aguinaldo como parte de su compensación económica, lo que representa un alivio en tiempos difíciles.

Adiós aguinaldo de ANSES en El Cronista, Economía

¿Quiénes no cobrarán el aguinaldo de ANSES?

A pesar de los aumentos en las prestaciones, hay un sector que se queda fuera del aguinaldo: aquellos que reciben determinadas asignaciones. Estos son:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Beneficiarios de programas sociales no contributivos.

La decisión del Gobierno ha generado polémica y preocupación en muchos hogares, que dependen de estas ayudas para subsistir. La noticia de que no recibirán el aguinaldo puede significar un golpe duro para las familias que ya enfrentan dificultades económicas.

Impacto en la economía familiar

La ausencia del aguinaldo puede provocar un efecto dominó en el presupuesto familiar. Este ingreso extra, aunque sea temporal, permite cubrir gastos imprevistos o, en muchos casos, simplemente llegar a fin de mes. Sin este apoyo, las familias se ven obligadas a ajustar aún más su consumo, lo que podría impactar en el comercio local y en la economía en general.

Adiós aguinaldo de ANSES en El Cronista, Economía

Consejos para manejar el presupuesto sin aguinaldo

Si perteneces a alguno de los grupos que no recibirán el aguinaldo, aquí hay algunos consejos prácticos para manejar tu presupuesto:

  • Elabora un presupuesto mensual: Tómate un tiempo para anotar tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a visualizar a dónde va tu dinero.
  • Prioriza gastos esenciales: Asegúrate de cubrir primero las necesidades básicas como alimentos, vivienda y servicios.
  • Busca alternativas de ahorro: Investiga sobre descuentos y promociones en supermercados o farmacias que puedan ayudarte a reducir gastos.
  • Evalúa la posibilidad de trabajos temporales: Si es posible, considera opciones de trabajos temporales o freelance para generar un ingreso extra.

Actividades recreativas para disfrutar sin gastar mucho

A pesar de la situación económica, no todo está perdido. Argentina ofrece una variedad de actividades recreativas que son gratuitas o de bajo costo. Algunas sugerencias incluyen:

  • Paseos al aire libre: Disfruta de parques y plazas como el Parque Tres de Febrero en Buenos Aires o el Parque Nacional Quebrada del Condorito en Córdoba.
  • Visitas culturales: Infórmate sobre los museos y centros culturales que ofrecen entrada gratuita en días específicos.
  • Eventos comunitarios: Consulta la agenda local para participar de ferias, recitales y actividades organizadas en tu barrio.

FAQ sobre el aguinaldo de ANSES

¿Qué es el aguinaldo de ANSES?

Es un beneficio económico que se paga en dos cuotas al año, representando el 50% del mayor ingreso del beneficiario en los últimos seis meses.

Adiós aguinaldo de ANSES en El Cronista, Economía

¿Quiénes recibirán el aguinaldo en junio de 2025?

Jubilados, pensionados y quienes perciben la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) y Pensión No Contributiva (PNC) son los únicos que recibirán el aguinaldo.

¿Por qué algunos beneficiarios no recibirán el aguinaldo?

El Gobierno ha decidido que ciertos grupos que perciben ayudas económicas no tendrán acceso al aguinaldo, como los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).

¿Cómo puedo manejar mis finanzas si no recibo el aguinaldo?

Es recomendable hacer un presupuesto, priorizar gastos esenciales y buscar alternativas de ahorro o ingresos adicionales para sobrellevar el mes.

¿Dónde puedo encontrar actividades gratuitas en mi ciudad?

Revisa la agenda cultural de tu ciudad, ya que frecuentemente hay eventos, exposiciones y actividades recreativas que no tienen costo.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *