Atención CUD: a pesar del anuncio del Gobierno, estas personas deberán renovar el documento si o si este año
Atención CUD en El Cronista: ¿Quiénes deben renovar el documento este año?

En un país donde la burocracia a veces puede parecer un laberinto, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) se convierte en una herramienta crucial para garantizar derechos y acceder a beneficios. Sin embargo, este 2025 trae consigo noticias que requieren atención urgente. A pesar del reciente anuncio del Gobierno sobre una prórroga automática para ciertos certificados, hay un grupo significativo que deberá realizar la renovación de su CUD sin excepción. A continuación, desglosamos los detalles que todo titular debe conocer para no quedar fuera de juego.
¿Quiénes deben renovar el CUD en 2025?
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha oficializado que solo los certificados que vencen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 son beneficiarios de la prórroga automática. Esto significa que aquellos con CUD que haya caducado o que esté pendiente de renovación desde 2022, 2023 o 2024 deberán gestionar su renovación este año. ¡No esperes al último momento!
Requisitos para solicitar el CUD
- Ser ciudadano argentino o residente con DNI.
- Presentar un diagnóstico médico que justifique la condición de discapacidad.
- Completar un formulario que se puede obtener en la Junta Evaluadora correspondiente.
- Contar con la documentación que acredite la identidad del solicitante.
Es importante recordar que cada Junta Evaluadora puede tener requisitos adicionales, así que es aconsejable consultar directamente con la que te corresponda.
Documentación obligatoria para tramitar el CUD
Para gestionar la renovación del CUD, asegúrate de tener a mano la siguiente documentación:

- DNI del solicitante y, si corresponde, del representante legal.
- Informe médico que detalle la discapacidad.
- Formularios específicos que se deben llenar en la Junta Evaluadora.
Antes de dirigirte a la Junta, verifica si necesitas realizar algún trámite en línea. Esto puede ahorrarte tiempo y hacer el proceso más ágil.
¿A qué beneficios pueden acceder los titulares del CUD?
El CUD no solo es un documento que certifica una condición, sino que también abre las puertas a una serie de beneficios que pueden mejorar la calidad de vida de los titulares. Entre ellos se encuentran:
- Acceso a tratamientos médicos y rehabilitación gratuitos o a bajo costo.
- Exención de impuestos en algunos casos, como el IVA en medicamentos.
- Prioridad en el acceso a programas de empleo y capacitación laboral.
- Descuentos en el transporte público.
Estos beneficios varían según la provincia, por lo que es recomendable consultar en el municipio correspondiente. No dejes de informarte sobre todos tus derechos.

Consejos prácticos para la renovación del CUD
Ante la urgencia de la renovación, aquí van algunos tips que podrían ser de ayuda:
- Solicita tu turno con anticipación: La demanda puede ser alta, así que asegúrate de reservar tu turno en la Junta Evaluadora con tiempo.
- Prepara toda la documentación: Antes de ir a la Junta, revisa que tengas todos los papeles necesarios para evitar inconvenientes.
- Infórmate sobre el proceso en línea: Algunas Juntas ofrecen la posibilidad de realizar trámites de manera digital, lo que puede simplificar el proceso.
Lugares y actividades para disfrutar en familia
Si estás en proceso de renovación del CUD y buscas actividades para disfrutar con tu familia mientras gestionas este trámite, aquí van algunas recomendaciones:
- Parque Tres de Febrero: Un espacio verde ideal para disfrutar de un día al aire libre en Buenos Aires.
- Museo Nacional de Bellas Artes: Con entrada gratuita, es un lugar perfecto para disfrutar de arte y cultura en familia.
- Actividades recreativas en centros comunitarios: Muchos barrios cuentan con centros que ofrecen actividades inclusivas y recreativas.
FAQ sobre el CUD
¿Cuándo debo renovar mi CUD?
Si tu CUD está vencido desde 2022, 2023 o 2024, deberás renovarlo durante 2025. Si tu CUD vence entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, se aplicará una prórroga automática.

¿Cómo puedo solicitar un turno para la renovación?
Los turnos se pueden solicitar en la Junta Evaluadora más cercana a tu domicilio, ya sea de manera presencial o a través de la página web de ANDIS.
¿Qué sucede si no renuevo mi CUD a tiempo?
No renovar el CUD puede implicar la pérdida de beneficios y derechos, por lo que es importante mantenerlo al día.
¿Puedo renovar mi CUD si no tengo todos los documentos?
Es recomendable tener toda la documentación necesaria al momento de solicitar la renovación. Si falta algún documento, es probable que no se pueda gestionar la renovación en ese momento.
¿Qué hago si tengo dudas sobre el proceso?
Siempre puedes comunicarte con la Junta Evaluadora o visitar el sitio web de ANDIS, donde encontrarás información actualizada y contacto directo para resolver cualquier inquietud.