Hoy en la historia de Apple: Apple elige a Intel en lugar de PowerPC.
Hoy en la historia de Apple: Apple elige a Intel en lugar de PowerPC

El 6 de junio de 2005, Steve Jobs anunció un cambio radical en la historia de Apple durante la WWDC, revelando que la compañía dejaría de utilizar procesadores PowerPC para adoptar los chips de Intel. Esta decisión marcó un hito importante, no solo en la evolución de los productos de Apple, sino también en su estrategia a largo plazo en el mercado de la computación.
El contexto del cambio
Durante su presentación en el Moscone Center de San Francisco, Jobs abordó las limitaciones que los procesadores PowerPC imponían a la innovación de Apple. Aunque la transición a Intel era arriesgada, Jobs enfatizó que era crucial para cumplir con la visión de la compañía. “No hemos podido entregar un Power Macintosh G5 a 3GHz como prometí hace dos años”, dijo Jobs, reflejando la frustración de los usuarios y la necesidad de un cambio.

Los beneficios de la transición a Intel
Uno de los aspectos más destacados de esta transición fue la capacidad de los procesadores Intel para ofrecer un mejor rendimiento energético y menor generación de calor, dos factores esenciales para los productos ultradelgados que Apple tenía en mente. Esto abrió las puertas al desarrollo de dispositivos como el MacBook Air, lanzado en 2008, que redefiniría el concepto de computadoras portátiles.

Citas que reflejan el impacto de la decisión
Analistas de la industria coincidieron en que este movimiento fue una jugada maestra. “La decisión de Jobs de migrar a Intel demostró su compromiso con la innovación y su capacidad para anticipar las necesidades del mercado”, comentó un analista de tecnología. Otro experto agregó: “Este cambio permitió a Apple competir en igualdad de condiciones con otros gigantes tecnológicos, brindando productos más potentes y eficientes”.

Detalles prácticos sobre la transición
La migración a Intel no solo afectó el hardware de los Mac, sino también el software. Apple lanzó herramientas para ayudar a los desarrolladores a adaptar sus aplicaciones a la nueva arquitectura. Este enfoque facilitó la transición y permitió que los usuarios disfrutaran de una experiencia más fluida en sus dispositivos. La primera versión de OS X compatible con Intel llegó en enero de 2006, marcando el inicio de una nueva era para los usuarios de Mac.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se realizó la transición a Intel? La transición se anunció el 6 de junio de 2005 y comenzó a implementarse en enero de 2006.
- ¿Qué procesadores se utilizaron antes de Intel? Apple utilizaba procesadores PowerPC, que se volvieron obsoletos para las necesidades de rendimiento actuales.
- ¿Cuál fue el primer Mac en utilizar procesadores Intel? El iMac fue uno de los primeros en adoptar esta nueva arquitectura, lanzado en enero de 2006.
- ¿Por qué fue importante este cambio? La transición permitió a Apple desarrollar productos más eficientes y poderosos, como el MacBook Air.
- ¿Qué impacto tuvo en los desarrolladores? Los desarrolladores recibieron herramientas que facilitaron la adaptación de sus aplicaciones a la nueva arquitectura, asegurando compatibilidad y rendimiento.