Alertan que aumentó el contrabando de huevos desde Paraguay, Brasil y Bolivia

0

Aumento alarmante en el contrabando de huevos

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) ha encendido las alarmas ante el creciente contrabando de huevos que se registra en el país. Se estima que alrededor de 550.000 unidades diarias ingresan de manera ilegal desde Brasil, Bolivia y Paraguay, lo que representa un grave desafío para la industria local.

Imagen de noticia

Riesgo sanitario y económico

La entrada de esta mercadería sin controles sanitarios ni la documentación correspondiente pone en riesgo la salud pública. Según Javier Prida, presidente de Capia, “hoy directamente no se vende nada” en las provincias del norte argentino, como Salta, Formosa y Misiones. Esta situación no solo afecta a los productores locales, sino que también puede tener consecuencias graves para los consumidores debido a la falta de regulación en el origen de los productos.

Impacto en los productores locales

Los productores avícolas se ven forzados a competir con precios desleales, lo que podría llevar a una crisis en el sector. La Capia insta a las autoridades a intensificar los controles en las fronteras para frenar esta actividad ilegal y proteger tanto a la industria como a la salud de la población. En este contexto, se requiere una respuesta inmediata y coordinada para salvaguardar los intereses de los productores argentinos y garantizar la seguridad alimentaria.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *