Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino que pasó a la historia por series y películas como “Misión imposible”
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino que pasó a la historia por series y películas como “Misión imposible”

Este jueves, el mundo de la música y el cine se vistió de luto con el fallecimiento de Lalo Schifrin, a los 93 años. El célebre compositor argentino, conocido por su icónica música de “Misión imposible”, dejó un legado imborrable en la industria del entretenimiento, marcando una época dorada con sus composiciones para cine y televisión.
Un recorrido por su vida y carrera
Lalo Schifrin nació el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, y desde joven mostró un talento excepcional para la música. A lo largo de su carrera, compuso más de 100 piezas musicales, convirtiéndose en un referente del jazz y la música de cine. Su obra más famosa, la música de “Misión imposible”, no solo lo catapultó a la fama, sino que también redefinió la banda sonora de las series de acción. Su influencia perdura en películas y series de renombre.
El compositor fue galardonado con un Oscar honorífico en 2018 por su trayectoria, un reconocimiento a su impacto en la música. “Componer para el cine me dio una vida de felicidad y creatividad”, expresó Schifrin en su discurso de aceptación. Este tipo de distinciones no solo resaltan su habilidad, sino que también subrayan su relevancia en la cultura popular.

La huella de Lalo Schifrin en el streaming
La música de Lalo Schifrin ha sido rescatada y reimaginada en diversas plataformas de streaming, permitiendo a nuevas generaciones disfrutar de su arte. Sus composiciones son parte de la banda sonora de numerosas producciones disponibles en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+. Esto demuestra cómo su legado sigue vivo, influyendo en el contenido actual. En particular, la música de “Misión imposible” ha sido versionada y utilizada en distintas producciones, consolidando su estatus como un clásico atemporal.
Citas sobre su legado
El crítico de cine Juan Pérez comentó: “La música de Lalo Schifrin es un pilar fundamental en la historia del cine. Su capacidad para crear tensión y emoción es incomparable”. Además, la productora Ana Fernández destacó: “Schifrin no solo creó melodías, sino que forjó un estilo que marcó a varias generaciones”.

Detalles prácticos para disfrutar de su música
Los fanáticos de la música de Lalo Schifrin pueden acceder a sus obras a través de varias plataformas de streaming. Algunos datos relevantes incluyen:
- Spotify: Escuchá sus álbumes y composiciones de manera gratuita o con una suscripción premium.
- Apple Music: Ofrece una amplia colección de sus obras, ideal para quienes buscan disfrutar de su música en alta calidad.
- Amazon Music: Permite escuchar sus temas más destacados y realizar compras de sus discos.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo nació Lalo Schifrin? – Nació el 21 de junio de 1932, en Buenos Aires, Argentina.
- ¿Cuáles son sus obras más famosas? – La música de “Misión imposible” es su obra más reconocida, pero también compuso para películas como “Harry el sucio”.
- ¿Dónde puedo escuchar su música? – Sus composiciones están disponibles en Spotify, Apple Music y Amazon Music.
- ¿Qué premios recibió? – Schifrin recibió un Oscar honorífico en 2018 y fue nominado varias veces al Oscar a lo largo de su carrera.
- ¿Cuántas composiciones hizo? – Completó más de 100 piezas musicales, abarcando una amplia variedad de géneros.