Líder a nivel nacional, Corrientes expone su potencial forestal en una feria

0

Por Carlos López · 27 Jun 2025 – 11:32 AM -03 Ver perfil

Un hito en la industrialización forestal de Corrientes La inauguración del parque industrial y logístico de Ituzaingó ju... Descubre más sobre ventas, ingres...

Foto: EPA | © 2025 InfoNow Noticias

Un hito en la industrialización forestal de Corrientes

La inauguración del parque industrial y logístico de Ituzaingó junto a la celebración de la Primera Feria Foresto-Industrial de Corrientes marca un antes y un después en la estrategia de desarrollo productivo de la provincia. Este evento, impulsado por el Gobierno de Corrientes, pretende no solo resaltar el potencial de la madera como recurso, sino también fortalecer la economía regional mediante la multiplicación de las exportaciones de productos manufacturados.

El potencial maderero de Corrientes

Con más de 500,000 hectáreas dedicadas a forestaciones, Corrientes se posiciona como una de las provincias líderes en producción y exportación de productos forestales. En el último año, se lograron despachar al mundo productos por un valor de 120 millones de dólares, y las proyecciones para 2025 estiman un incremento del 25% en las exportaciones. Este crecimiento no solo representa una oportunidad para los productores locales, sino que también se vislumbra como la principal fuente de ingresos en divisas para la provincia.

Una feria para el conocimiento y la innovación

La feria, inaugurada este jueves, ofrece un espacio exclusivo para la producción y procesamiento de madera. En este entorno, se llevarán a cabo exposiciones y dinámicas en terreno que tienen como objetivo acercar conocimientos y tecnología a los productores de la región. El gobernador Gustavo Valdés se mostró optimista, señalando que “la feria es la puerta de entrada a un futuro donde la industria de la madera será un pilar fundamental de nuestra economía”.

La feria es un espacio dedicado íntegramente a la producción y procesamiento de la madera.

© Gamma-Rapho – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

  • 500 hectáreas del parque industrial están destinadas a la industrialización forestal.
  • Corrientes prevé un 25% de aumento en las exportaciones para 2025.
  • En 2022, los productos forestales alcanzaron 120 millones de dólares en ventas al exterior.

Más allá de la madera: el aprovechamiento integral de recursos

El parque industrial también busca diversificar la producción, enfocándose no solo en la madera, sino también en otros derivados como la resina de pino. Argentina se convierte así en uno de los mayores exportadores de productos como trementina y colofonia, materias primas que tienen un alto valor en el mercado internacional. El desarrollo de estos productos derivados no solo contribuirá a elevar los ingresos de la provincia, sino que también permitirá generar nuevos puestos de trabajo en la región.

Un impulso a la economía local y regional

La estrategia de industrialización del Gobierno de Corrientes no solo busca aumentar las exportaciones, sino que también procura fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas locales en el sector forestal. La creación de un ecosistema que apoye a los emprendedores es clave; la feria representa una plataforma para establecer contactos y oportunidades de negocio. Durante el evento, se espera que se firmen acuerdos y convenios que faciliten el acceso a créditos y asistencia técnica para los productores.

El impacto de esta iniciativa es profundo, no solo para los actores económicos involucrados, sino también para la comunidad en su conjunto. La industrialización de la madera representa un paso hacia la sostenibilidad y la creación de un futuro más próspero para los habitantes de Corrientes, quienes se verán beneficiados directamente por las mejoras en infraestructura y en la oferta de empleo.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *