Sueldo de arquitecto en mayo 2025
Según Estimación estándar, el sueldo promedio de un arquitecto en mayo 2025 es de $3.000.000 (rango: $2.700.000 – $3.300.000).
Factores que influyen en el sueldo de un arquitecto

El salario de un arquitecto en Argentina puede variar considerablemente debido a varios factores. Algunos de los más relevantes son:
- Zona geográfica: Las ciudades más grandes y desarrolladas como Buenos Aires, Córdoba y Rosario suelen ofrecer sueldos más altos en comparación con zonas rurales o menos pobladas.
- Experiencia: Los arquitectos con más años de experiencia y un portfolio sólido pueden negociar salarios más altos. Un arquitecto junior puede comenzar en el rango inferior, mientras que un arquitecto senior puede alcanzar o superar el promedio mencionado.
- Convenio colectivo: Dependiendo del convenio al que esté adherido el estudio o la empresa, las condiciones salariales pueden variar. Existen convenios que protegen mejor los derechos de los trabajadores en el sector de la construcción.
- Tipo de jornada: Los arquitectos que trabajan a tiempo completo pueden recibir beneficios adicionales como bonos o aguinaldos, mientras que aquellos que están en proyectos freelance pueden tener ingresos variables.
Testimonio de un arquitecto en Argentina
“Trabajo como arquitecto en Buenos Aires desde hace cinco años. Al principio, mi salario era de alrededor de $2.500.000, pero a medida que fui ganando experiencia y construyendo un buen portafolio, mi sueldo subió a $3.200.000. También me he dado cuenta de que trabajar en proyectos de gran envergadura y colaborar con buenos equipos ha sido clave para mi desarrollo profesional y para la mejora de mis ingresos.” – Juan Pérez, arquitecto.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la educación necesaria para ser arquitecto?
Para ser arquitecto en Argentina, se requiere un título universitario en arquitectura, que usualmente implica una carrera de 5 a 6 años. Además, la matrícula profesional es esencial para ejercer la profesión legalmente.
¿Qué habilidades son valoradas en un arquitecto?
Las habilidades más valoradas incluyen el diseño creativo, el manejo de software de diseño como AutoCAD y Revit, y la capacidad de trabajar en equipo. La comunicación efectiva también es crucial, ya que los arquitectos deben interactuar con clientes y otros profesionales del sector.

¿Existen oportunidades de trabajo en el extranjero?
Sí, muchos arquitectos argentinos han encontrado oportunidades laborales en el extranjero, especialmente en países que buscan profesionales en construcción y diseño. Sin embargo, es importante validar la formación académica y cumplir con los requisitos locales para ejercer.
¿Qué áreas de especialización son populares en arquitectura?
Las especializaciones más comunes incluyen arquitectura sostenible, urbanismo, diseño interior y restauración de edificios históricos. Estas áreas pueden ofrecer ventajas competitivas en el mercado laboral.