Flybondi y un nuevo frente: un “lessor” irlandés pide su “liquidación” en un tribunal de Inglaterra

0

Por Ana Martínez · 02 Jul 2025 – 01:06 AM -03 Ver perfil

El nuevo reto de la aerolínea argentina y su impacto en el mercado aéreo regional La aerolínea argentina Flybondi enfren... Descubre más sobre negocio, leona...

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

El nuevo reto de la aerolínea argentina y su impacto en el mercado aéreo regional

La aerolínea argentina Flybondi enfrenta un nuevo desafío que podría afectar su futuro operativo. La empresa de alquiler de aeronaves Stellar Aircraft AB, con sede en Irlanda, ha solicitado la “liquidación” de Flybondi en un tribunal de Londres, lo que arroja nuevas sombras sobre la situación financiera de la aerolínea. Este conflicto podría no solo afectar a la compañía y sus empleados, sino también a los inversores y a la percepción del mercado aéreo argentino en su totalidad.

La petición de liquidación: detalles que preocupan

La solicitud de Stellar Aircraft AB fue presentada en el Tribunal Superior de Londres y está relacionada con una deuda que Flybondi contrajo por el alquiler de una aeronave que fue devuelta en 2022. A pesar de que estas deudas se reclaman desde hace más de dos años, el hecho de que la petición haya llegado a un tribunal británico añade una nueva dimensión a la situación. Los detalles de esta reclamación revelan un aspecto crítico de la gestión financiera de la aerolínea.

Fuentes cercanas a Flybondi han indicado que el reclamo no es simplemente un proceso judicial; también ha abierto una instancia de negociación respecto a las condiciones reclamadas. Esto sugiere que, aunque la situación sea seria, aún hay espacio para discutir una resolución que podría evitar la liquidación y permitir a la aerolínea reestructurarse.

Contexto financiero y desafíos previos de Flybondi

Desde la implementación del cepo cambiario en Argentina, muchas empresas han enfrentado desafíos sin precedentes y Flybondi no ha sido la excepción. La aerolínea ha luchado con problemas financieros que han puesto a prueba su modelo de negocio de bajo costo. En este contexto, el ingreso del fondo de inversión COC Global Enterprise, dirigido por el empresario argentino Leonardo Scatturice, se presenta como una posible salvación.

  • Problemas financieros reportados desde: 2019.
  • Deuda reclamante: 5 millones de dólares.
  • Aerolínea en proceso de cambio de dueño desde: 2023.

El nuevo inversor tiene un historial de ayudar a empresas a navegar por períodos difíciles. Sin embargo, la intervención de un “lessor” irlandés complica la situación, ya que los acreedores internacionales suelen tener menos disposición a negociar. La llegada de COC Global Enterprise representa una luz de esperanza, pero también una presión adicional para resolver los conflictos anteriores que arrastra Flybondi.

Repercusiones en el mercado aéreo regional

La situación de Flybondi podría tener consecuencias más amplias que trascienden su caso particular. Como una de las aerolíneas de bajo costo más prominentes en Argentina, su posible liquidación podría hacer que otras compañías reconsideren sus estrategias de negocio en un mercado ya frágil. La industria aérea regional ha estado lidiando con la recuperación post-pandemia, y el colapso de Flybondi podría enviar señales alarmantes a los inversionistas y a otros actores del sector.

En un contexto de creciente competencia, especialmente con la llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo, la salud financiera de Flybondi se vuelve crucial. Si la aerolínea no logra resolver sus problemas, podría abrir la puerta a una mayor concentración del mercado, donde las empresas más grandes absorban a sus competidores más débiles.

Una mirada hacia el futuro: la importancia de la negociación

La situación actual podría ser un momento decisivo para Flybondi. La capacidad de la aerolínea para negociar con sus acreedores será fundamental para determinar su futuro. En este contexto, las negociaciones se presentan no solo como una opción, sino como una necesidad imperiosa para evitar la liquidación y encontrar una solución viable para todas las partes involucradas.

Si bien el curso legal está marcado por formalidades y plazos, hay un profundo aspecto humano involucrado: empleados que dependen de la aerolínea para su sustento y un mercado que necesita alternativas de viaje asequibles y accesibles. La resolución de este conflicto no solo definirá el futuro de Flybondi, sino que también podría contribuir a la salud general del sector aéreo en Argentina.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *