La Rural de Palermo 2025: precios de las entradas, cronograma, qué día iría Javier Milei y todo lo que tenés que saber
Por Ana Martínez · 02 Jul 2025 – 08:14 AM -03 Ver perfil
Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Un Año de Innovación y Tradición en la Muestra Agropecuaria Más Esperada
La 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como La Rural de Palermo, se prepara para abrir sus puertas del 17 al 27 de julio de 2025. Este evento, organizado por la Sociedad Rural Argentina, se convierte en un punto de encuentro fundamental para productores, empresarios y familias, quienes encontrarán en su vasta oferta un espacio de intercambio y aprendizaje. Este año, la presencia de más de 400 expositores comerciales y 2200 animales promete captar la atención de todos los sectores involucrados en el agro argentino.
Un Recorrido por las Innovaciones y Novedades de la Muestra
La Rural no solo es un escaparate de la tradición agropecuaria, sino también un espacio donde la tecnología y la innovación cobran protagonismo. En esta edición, se presentarán novedades en genética, maquinaria y oferta gastronómica que resaltan la modernización del sector. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas, siendo especialmente destacadas las razas como Speckle Park, Devon, y Gypsy Vanner.
La incorporación de nuevas tecnologías agrícolas y de manejo de ganado anticipa un futuro más sostenible para la producción en el país. Esta fusión entre lo tradicional y lo moderno constituye un atractivo no solo para los actores del sector, sino también para el público en general que busca entender y apreciar el trabajo detrás de cada producto.
© Shutterstock – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Eventos Destacados y Actividades para Todos
La inauguración del evento, el 17 de julio, será un momento especial, ya que se rendirá homenaje a los 100 años de la travesía de los caballos criollos Gato y Mancha hacia Estados Unidos, un hecho que marcó un hito en la historia rural argentina. Este homenaje no solo celebra el legado de la equinoterapia, sino que también resalta la importancia cultural de la caballería en el país.
Asimismo, se llevará a cabo el Encuentro Interreligioso, donde se reunirán líderes de diversas religiones, incluidos cristianos, judíos y musulmanes. Este evento, que llega a su tercera edición, tiene como objetivo promover la unidad y la diversidad en el ámbito rural, convirtiéndose en un símbolo de paz y respeto en tiempos de polarización. Este año, el homenaje al Papa Francisco añade un matiz especial, resaltando su conexión con la comunidad agrícola y su apoyo a las causas sociales.
Aspectos Prácticos: Información Clave para los Visitantes
Para los interesados en asistir, es fundamental tener en cuenta algunos detalles logísticos. Las entradas estarán a la venta a partir del 15 de junio, con precios que oscilarán según el día de la visita. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda adquirir las entradas con anticipación para evitar inconvenientes. A continuación, se presentan algunos datos clave:
- Fechas: del 17 al 27 de julio
- Precios de entradas: desde $500 hasta $1500 según el día
- Más de 400 expositores y 2200 animales en exhibición
Además, el evento contará con una serie de charlas y conferencias académicas, donde especialistas compartirán sus conocimientos sobre temas de actualidad en el sector agropecuario. La interacción entre los expositores y el público será un componente crucial, ya que se busca fomentar el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del campo argentino.
Foto: Xinhua | © 2025 InfoNow Noticias
La Agenda Política y su Impacto en el Evento
Como es habitual, La Rural también se convierte en un escenario donde la política y el agro se cruzan. La presencia de figuras políticas, como el posible encuentro con Javier Milei, se encuentra en la agenda mediática, generando expectativas sobre su postura ante los desafíos del sector. Este año, el contexto político nacional podría influir en las conversaciones y en las decisiones empresariales, convirtiendo la muestra en un termómetro de las inquietudes y esperanzas de los productores.
La participación de líderes políticos, por lo tanto, no solo representa un acto protocolar, sino una oportunidad para discutir políticas que impactan directamente en la actividad agrícola y ganadera, aspectos que son de vital importancia para el desarrollo de la economía nacional.