El grupo italiano Campari vendió Cinzano: qué pasará con la marca y la fábrica que tiene en la Argentina

0

Por Juan Pérez · 02 Jul 2025 – 08:50 AM -03 Ver perfil

Una reconfiguración en el mundo del vermut: el futuro de Cinzano en manos de Caffo Group En un movimiento que ha sorpren... Descubre más sobre plantea, demos...

Crédito: Alamy – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Una reconfiguración en el mundo del vermut: el futuro de Cinzano en manos de Caffo Group

En un movimiento que ha sorprendido al sector de bebidas, el grupo italiano Campari ha decidido desprenderse de la icónica marca de vermut y vinos espumosos Cinzano. Esta venta, efectiva en 2024, ha llamado la atención por su impacto en el mercado argentino, donde Cinzano es un nombre sinónimo de tradición y calidad. La operación ha sido adquirida por Caffo Group 1915, un grupo familiar calabrés que ve en esta compra una oportunidad para expandir su presencia más allá de Italia.

Contexto de la venta: ¿por qué Campari decidió desprenderse de Cinzano?

La decisión de Campari de vender Cinzano responde a una estrategia de simplificación de su portafolio. Según Simon Hunt, CEO del grupo, esta operación es “un paso clave en la estrategia de simplificación del portafolio mediante desinversiones”. En un contexto donde las ventas en la región de América cayeron un 6% en el primer trimestre de 2024, la compañía busca centrarse en sus marcas más rentables.

La venta se concretó por un monto de 100 millones de euros, una suma que, aunque considerada marginal dentro de las finanzas de Campari, representa una adquisición estratégica para Caffo Group. Este grupo ya cuenta con un portafolio sólido, y la incorporación de Cinzano y la grappa Frattina fortalecerá su posición en el mercado internacional.

La planta de Capilla del Señor fabrica Campari, Apperol, Cinzano, Cynar y Skyy. Foto: archivo

© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Impacto en el mercado argentino: tradición y continuidad

Para Argentina, la marca Cinzano no es solo un producto; es parte de la cultura y la tradición gastronómica. Con una larga historia que se remonta a su fundación en 1757, Cinzano ha sabido adaptarse al paladar argentino, convirtiéndose en el vermut más consumido en el país. La planta de producción ubicada en Capilla del Señor ha sido un pilar fundamental en la oferta local, y la incertidumbre sobre su futuro es motivo de preocupación entre los consumidores y trabajadores.

A pesar de la venta, Caffo Group ha expresado su intención de mantener la producción en Argentina, lo que podría significar la continuidad de un legado que ha perdurado por más de dos siglos. La compañía ha logrado posicionarse en 70 mercados y entiende la importancia de la producción local como una vía para mantener la autenticidad de la marca.

El nuevo capítulo de Cinzano bajo Caffo Group

Con la adquisición de Cinzano, Caffo Group no solo se hace con un producto, sino que también asume la responsabilidad de preservar una tradición. Se espera que la firma NewCo, que gestionará la marca, implemente estrategias para revitalizar y expandir la presencia de Cinzano en el mercado internacional.

De hecho, el grupo calabrés podría aprovechar la creciente tendencia de los consumidores hacia productos artesanales y de calidad, un sector en el que Cinzano tiene mucho que ofrecer. La combinación de la experiencia de Caffo en el desarrollo de destilados y la rica historia de Cinzano promete un futuro interesante para la marca.

Por la popularidad de Cinzano, esperan que haya un distribuidor en la Argentina. Foto: archivo

Imagen: AP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Una mirada hacia el futuro: desafíos y oportunidades

La venta de Cinzano plantea una serie de desafíos y oportunidades. Mientras que para Campari representa un paso hacia la reestructuración de su portafolio, para Caffo Group es una oportunidad de demostrar su capacidad de gestión y su visión para expandir la marca.

En un mundo donde el consumo de bebidas alcohólicas está en constante evolución, la habilidad de Caffo Group para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores será crucial. Además, la conexión emocional que los argentinos tienen con Cinzano podría jugar un papel importante en cómo se percibe la marca en esta nueva etapa.

La historia de Cinzano continúa y, a medida que se desarrolla esta transición, será esencial observar cómo se maneja la marca y cómo se integra en el portafolio de Caffo Group. La fusión de la tradición y la innovación podría ser la clave para que Cinzano siga siendo un referente en el mundo del vermut y los vinos espumosos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *