Para qué sirve la función NFC en los celulares y por qué es importante tenerla
Por Juan Pérez · 02 Jul 2025 – 11:44 PM -03 Ver perfil
Crédito: Reuters – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La revolución silenciosa de los pagos y conexiones
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la función NFC se ha convertido en un elemento esencial en la vida cotidiana. Cada vez más personas, desde jóvenes profesionales hasta adultos mayores, utilizan dispositivos móviles que incorporan esta tecnología. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, muchos desconocen sus aplicaciones y beneficios, lo que puede limitar su aprovechamiento en diversos contextos.
Facilitando los pagos digitales
El auge del comercio electrónico y los pagos sin contacto ha llevado al NFC a ocupar un lugar destacado en la forma en que realizamos transacciones. Esta tecnología permite que los usuarios hagan pagos simplemente acercando su celular a un lector compatible, eliminando la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas. Esto es especialmente relevante en lugares como Argentina, donde la digitalización de los pagos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.
Las principales ventajas de utilizar NFC para pagos incluyen:
Foto: Shutterstock | © 2025 InfoNow Noticias
- Rapidez: Las transacciones se realizan en segundos.
- Comodidad: No es necesario cargar con múltiples tarjetas.
- Seguridad: La información se transmite de forma encriptada, reduciendo el riesgo de fraudes.
En un país donde el uso de dinero en efectivo está en declive, el NFC se presenta como una solución eficiente y moderna para las transacciones cotidianas.
Conectividad sin complicaciones
Además de facilitar los pagos, el NFC también mejora la conectividad entre dispositivos. Desde compartir archivos hasta conectar accesorios como auriculares o altavoces, la función permite establecer conexiones rápidas y sin esfuerzo. En un escenario donde la comunicación efectiva es clave, esta herramienta se convierte en un aliado invaluable.
Las aplicaciones más comunes incluyen:
- Transferencia de datos: Enviar imágenes o archivos entre teléfonos en cuestión de segundos.
- Conexiones a dispositivos: Emparejar rápidamente dispositivos como relojes inteligentes o dispositivos de audio.
- Interacción con objetos: Escanear etiquetas y recibir información adicional, como promociones o detalles de productos.
La capacidad de conectar dispositivos de manera eficiente no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promueve un entorno más integrado y dinámico.
Foto: Shutterstock | © 2025 InfoNow Noticias
Un futuro más seguro y accesible
A medida que la tecnología avanza, es crucial que el público comprenda las implicaciones de herramientas como el NFC. Esta función no solo representa una tendencia, sino que también está cimentando las bases de un futuro donde las transacciones y conexiones sean más seguras y accesibles. En un momento en que la seguridad digital es una preocupación primordial, el uso de NFC garantiza que nuestras interacciones sean más protegidas, permitiendo que tanto individuos como empresas naveguen en el mundo digital con confianza.
El desafío radica en educar a los usuarios sobre el potencial de esta tecnología. A medida que se realizan esfuerzos por promover la alfabetización digital, surgen oportunidades para que más personas aprovechen las ventajas del NFC, transformando así su relación con la tecnología y optimizando su día a día.