AUH: cuándo cobro la asignación de julio si mi DNI termina en 1

0

Por Carlos López · 08 Jul 2025 – 03:57 PM -03 Ver perfil

El impacto de la asignación en los hogares argentinos La Asignación Universal por Hijo (AUH) es más que un simple subsid... Descubre más sobre crisis, vital,...

Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El impacto de la asignación en los hogares argentinos

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es más que un simple subsidio; es el soporte vital de millones de familias en Argentina. Con la reciente actualización del monto a partir de julio, se abre una nueva ventana de asistencia para aquellos que dependen de esta ayuda económica. Este ajuste, aunque modesto con un incremento del 1,5%, tiene un peso significativo en el día a día de más de 2,5 millones de niños y sus familias.

Fechas de pago: ¿cuándo toca cobrar?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha publicado el cronograma de pagos correspondiente a este mes. Los beneficiarios cuyo DNI finaliza en 1 podrán realizar el cobro el jueves 10 de julio. Este detalle es crucial, ya que la planificación financiera de muchas familias gira en torno a estas fechas. En este primer cobro de julio, el monto total de la asignación alcanza los $109.498 para casos generales y se eleva a $356.545 para aquellos que tienen hijos con discapacidad.

La importancia de la libreta: un paso necesario

Además del cobro mensual, es fundamental que los beneficiarios presenten anualmente la Libreta de la AUH. Este documento no solo es un requisito burocrático, sino que permite acceder al 20% de la asignación que se retiene durante el año. La ANSeS ha intensificado sus esfuerzos para facilitar este trámite, promoviendo la presentación en línea y simplificando los pasos a seguir. Este enfoque digital es esencial en un contexto donde la reducción de tiempos y la eficiencia son imperativas.

AUH: cuándo cobro la asignación de julio si mi DNI termina en 1 Foto: Orlando Pelichotti

© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Qué hacer en caso de inconvenientes

Si, por alguna razón, no se ha recibido el pago a tiempo, es fundamental actuar con celeridad. Primero, se recomienda verificar la situación en la sección “Fecha y lugar de cobro” del sitio oficial de ANSeS o comunicarse al 130 para aclarar dudas. Si el problema persiste, se puede solicitar un TURNO WEB para la revisión de datos o acercarse a una oficina de ANSeS, presentando el DNI y el CBU correspondiente. En un momento donde la incertidumbre económica tiende a aumentar, es vital que los beneficiarios se mantengan informados y activos en la defensa de sus derechos.

ANSeS: aumentan las asignaciones en julio 2025

Foto: Zuma Press | © 2025 InfoNow Noticias

Los montos en perspectiva: un alivio en tiempos difíciles

Con la asignación ajustada, las familias pueden contar con un apoyo que, aunque no resuelve todos los problemas, sí les permite afrontar gastos esenciales. Los montos que se reciben son fundamentales para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud. En un país donde la inflación y las dificultades económicas son una constante, cada peso cuenta. El desglose de los montos que se reciben es el siguiente:

  • Asignación general: $87.598
  • Asignación con discapacidad: $285.236

La lucha por aumentar estas cifras es una tarea que compete a todos. La AUH no es solo un programa de asistencia; es una respuesta a una crisis que afecta a millones y, como tal, debe ser defendida y ampliada.

En este contexto, el mes de julio se convierte en un punto de inflexión. Cada pago, cada incremento, cada esfuerzo por simplificar el acceso a esta ayuda, es un paso hacia un horizonte más justo y solidario. Con un panorama político y económico tan cambiante, las familias argentinas deben mantenerse informadas y ser proactivas en la búsqueda de sus derechos, porque en sus manos está la posibilidad de construir un futuro mejor para sus hijos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *