Ni Federación ni Cacheuta: las termas de aguas turquesas entre montañas ideales para este invierno
Ni Federación ni Cacheuta en El Cronista: Las termas de aguas turquesas entre montañas ideales para este invierno

Si creías que el invierno argentino se limitaba a las montañas nevadas de Bariloche o a los fríos valles mendocinos, es hora de que descubras un tesoro escondido: las Termas del Jordán, en Jujuy. Lejos de las multitudes de Federación y Cacheuta, este rincón mágico te espera con sus aguas termales turquesas y un paisaje que parece sacado de un sueño. En este artículo, te llevaremos a través de un recorrido que va más allá de lo convencional, invitándote a sumergirte en un oasis de tranquilidad y belleza natural.
¿Dónde quedan las Termas del Jordán?
Las Termas del Jordán se encuentran en las afueras de San Francisco, un pequeño poblado en la provincia de Jujuy. A solo 30 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, este refugio natural es accesible a través de un viaje en auto o colectivo. La ruta serpenteante que te lleva hacia las termas es una experiencia en sí misma, con vistas impresionantes de las montañas y la selva de las Yungas.
Un paraíso natural
Imagina sumergirte en aguas cálidas que oscilan entre 30°C y 35°C, rodeado de un entorno exuberante donde el verde de la selva se funde con el turquesa de las piscinas naturales. Este es el encanto de las Termas del Jordán, que ofrecen piletones de diferentes profundidades, ideales tanto para adultos como para niños. La experiencia es única, especialmente en invierno, cuando la temperatura exterior puede ser baja, pero el agua caliente te envuelve en un abrazo cálido.

Actividades para disfrutar
- Baños relajantes: Disfruta de largas horas de relajación en las aguas termales, que tienen propiedades beneficiosas para la piel y la salud.
- Senderismo: Explora los alrededores con caminatas por senderos que te llevan a miradores naturales donde podrás contemplar vistas espectaculares.
- Fotografía: No olvides llevar tu cámara, ya que cada rincón de este paraíso es digno de ser inmortalizado.
¿Cuándo visitar las Termas del Jordán?
La mejor época para visitar las Termas del Jordán es de mayo a diciembre, cuando las lluvias son escasas y las temperaturas son ideales para disfrutar de la experiencia termal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el clima puede variar, por lo que se recomienda consultar el pronóstico del tiempo antes de planificar tu visita.
Consejos útiles para tu escapada
- Empaca adecuadamente: Lleva traje de baño, toallas y sandalias. Aunque las termas son cálidas, el aire puede estar fresco.
- Hidratación: Bebe suficiente agua antes y después de disfrutar de las termas para mantenerte hidratado.
- Respeta el entorno: Ayuda a preservar este paraíso natural evitando dejar residuos y siguiendo las indicaciones del lugar.
FAQ
¿Cómo llegar a las Termas del Jordán?
Desde San Salvador de Jujuy, puedes tomar un colectivo que te lleve a San Francisco y desde allí, caminar unos minutos hasta las termas. Alternativamente, alquilar un auto te dará más flexibilidad para explorar la zona.

¿Hay servicios disponibles en las Termas del Jordán?
El lugar cuenta con servicios básicos, como vestuarios y baños. Sin embargo, se recomienda llevar snacks y agua, ya que las opciones de alimentación son limitadas.
¿Se puede pasar la noche en las Termas del Jordán?
Existen opciones de hospedaje en los alrededores, aunque no en el mismo complejo. Asegúrate de reservar con anticipación durante la temporada alta.

¿Las Termas del Jordán son aptas para niños?
Sí, las termas son aptas para toda la familia. Hay pileta de diferentes profundidades, lo que las hace ideales para que los más pequeños también disfruten.
¿Hay restricciones de edad para ingresar?
No hay restricciones de edad, pero se recomienda que los menores estén siempre acompañados por un adulto.