Famosos que cumplen años el 12 de julio

0


“`html

Famosos que cumplen años el 12 de julio

Juan Carlos “Chango” Spasiuk

Juan Carlos "Chango" Spasiuk argentina biografía

12 de julio de 1965

Conocido por: Ser un destacado músico y acordeonista de chamamé, representando la cultura litoraleña de Argentina.

Curiosidad relevante: Spasiuk es considerado uno de los máximos exponentes del género y ha contribuido a su difusión internacional.

Legado o importancia: Su música ha revitalizado el interés en el chamamé y ha inspirado a nuevas generaciones de músicos.

Joaquín “El Chapo” Guzmán

Joaquín "El Chapo" Guzmán argentina biografía

12 de julio de 1972

Conocido por: Ser un famoso futbolista argentino, jugó como delantero y es recordado por su carrera en equipos de renombre.

Curiosidad relevante: Guzmán fue parte de varias selecciones juveniles, destacándose en torneos internacionales.

Legado o importancia: Su contribución al fútbol argentino es significativa, siendo un referente para jóvenes futbolistas en el país.

Rafael “Rafa” Nadal

Rafael "Rafa" Nadal argentina biografía

12 de julio de 1986

Conocido por: Ser un destacado tenista argentino, conocido por sus logros en el tenis mundial y su estilo de juego.

Curiosidad relevante: Nadal ha ganado múltiples títulos de Grand Slam y es considerado uno de los mejores tenistas de la historia.

Legado o importancia: Su carrera ha dejado una marca indeleble en el deporte y ha inspirado a muchos a practicar tenis.

María Elena Walsh

12 de julio de 1930

Falleció: 10 de enero de 2011

Conocida por: Ser una reconocida escritora, poeta y compositora argentina, famosa por sus obras infantiles y su activismo social.

Curiosidad relevante: Walsh fue pionera en la literatura infantil en Argentina, creando un legado cultural que aún perdura.

Legado o importancia: Su trabajo ha influido en generaciones de escritores y artistas, convirtiéndola en una figura emblemática de la cultura argentina.

Mercedes Sosa

12 de julio de 1935

Falleció: 4 de octubre de 2009

Conocida por: Ser una de las voces más emblemáticas de la música folclórica argentina y de la Nueva Canción Latinoamericana.

Curiosidad relevante: Sosa es conocida como “La Negra” y ha llevado la música folclórica argentina a un público internacional.

Legado o importancia: Su música ha sido un símbolo de resistencia y ha promovido la identidad cultural argentina en el mundo.

“`

“`json

“`

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *