El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar: “Más allá de…”

0

El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar en El Cronista, Finanzas

El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar en El Cronista, Finanzas

En un análisis reciente, el reconocido analista financiero Salvador Di Stefano, apodado el “Gurú del Blue”, desglosó las proyecciones sobre la evolución del dólar en Argentina, en un contexto marcado por la agitación del mercado cambiario. En este informe, se detalla cómo la divisa ha experimentado un aumento considerable, alcanzando valores alarmantes para muchos viajeros y economistas.

Contexto del Mercado Cambiario

Durante el mes de julio, el dólar blue ha escalado rápidamente, superando la barrera de los $1300. Este incremento se ha visto impulsado por varios factores, incluyendo el pago del aguinaldo y la incertidumbre electoral. Según datos recientes, el dólar oficial se sitúa en $1275, mientras que el blue ya cotiza a $1320. En un video publicado en YouTube, Di Stefano expresó: “El Gobierno de Javier Milei tiene superávit fiscal, no está emitiendo dinero y básicamente tiene saneado el Banco Central (BCRA), con lo cual no vemos motivo para que el dólar supere la zona de los $1200”.

El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar en El Cronista, Finanzas

¿Hasta dónde puede llegar el dólar?

El Gurú del Blue aseguró que, en caso de que el dólar supere los $1200, podría alcanzar un techo de hasta $1400. “Suponete que estamos equivocados y supera la zona de los $1200, ¿a dónde se puede ir el dólar? Podría subir un 17% y llegar al techo de los $1400”, agregó. Este escenario se sustenta en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le permitiría al país vender cerca de u$s 15.000 millones, lo cual limitaría aún más el espacio para un aumento considerable de la divisa.

El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar en El Cronista, Finanzas

Consejos para Viajeros

  • Controlar las tasas de cambio: Antes de viajar, revisa las cotizaciones del dólar oficial y blue para que puedas planificar mejor tus gastos en Argentina.
  • Revisar los requisitos de cambio: Es importante estar al tanto de los requisitos legales para cambiar dinero en el país y evitar contratiempos.
  • Presupuestar adecuadamente: Con los precios en constante cambio, es recomendable tener un presupuesto flexible que contemple la volatilidad del tipo de cambio.
  • Consultar con expertos: Si es posible, busca asesoramiento financiero local para obtener las mejores tasas y consejos sobre cómo manejar tu dinero durante la estadía.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el valor actual del dólar blue?

Actualmente, el dólar blue se encuentra cotizando alrededor de $1320, pero este valor puede fluctuar rápidamente.

El Gurú del Blue explicó hasta dónde puede subir el dólar en El Cronista, Finanzas

¿Qué factores están afectando el precio del dólar en Argentina?

Factores como el contexto electoral, el pago de aguinaldos y las decisiones del FMI han influido significativamente en la volatilidad del dólar.

¿Es recomendable cambiar dinero en Argentina?

Cambiar dinero en Argentina puede ser ventajoso, pero se debe tener cuidado con las tasas y el lugar donde se realice el cambio.

¿Qué impacto tiene el dólar en los precios de los servicios turísticos?

El aumento del dólar blue puede hacer que los servicios turísticos se vuelvan más caros, afectando a los viajeros que planean disfrutar de actividades en el país.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *