Famosos que cumplen años el 14 de julio
“`html
Famosos que cumplen años el 14 de julio
María Elena Walsh

Día, mes y año de nacimiento: 14 de julio de 1930
Falleció: 10 de enero de 2011
Conocida por: Ser una destacada escritora, poeta y compositora argentina, famosa por sus obras de literatura infantil y sus letras críticas hacia la realidad social y política del país.
Curiosidad relevante: Además de su carrera literaria, María Elena Walsh fue una activista social y política, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia durante la dictadura militar en Argentina.
Legado o importancia: Su obra ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina y en la cultura popular, inspirando a generaciones de escritores y músicos.
Chela Ruiz

Día, mes y año de nacimiento: 14 de julio de 1946
Falleció: 24 de diciembre de 2020
Conocida por: Ser una reconocida actriz de teatro, cine y televisión en Argentina, famosa por su versatilidad y talento en diferentes géneros.
Curiosidad relevante: Chela Ruiz comenzó su carrera en el teatro de revista y se convirtió en una figura emblemática de la actuación en Argentina, trabajando con grandes directores y en producciones aclamadas.
Legado o importancia: Su contribución al teatro argentino ha sido fundamental, y es recordada por su dedicación y pasión por las artes escénicas.
Juan Carlos Pallarols

Día, mes y año de nacimiento: 14 de julio de 1944
Falleció: 2 de abril de 2023
Conocido por: Ser un destacado orfebre y artista argentino, reconocido por sus obras en metal y su habilidad para crear piezas únicas que combinan tradición y modernidad.
Curiosidad relevante: Pallarols fue el autor de la famosa “Cruz de los Libertadores”, que fue llevada por los presidentes latinoamericanos durante la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Legado o importancia: Su trabajo ha elevado el nivel del arte en orfebrería en Argentina y ha influido en nuevas generaciones de artistas.
Horacio González
Día, mes y año de nacimiento: 14 de julio de 1944
Falleció: 19 de agosto de 2022
Conocido por: Ser un importante sociólogo, ensayista y director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina, contribuyendo con su pensamiento crítico a la cultura argentina.
Curiosidad relevante: González fue un ferviente defensor de la educación pública y la cultura, participando activamente en debates sobre el futuro de la sociedad argentina.
Legado o importancia: Su obra teórica y su compromiso con la cultura han dejado un impacto significativo en el pensamiento contemporáneo argentino.
“`
“`json
“`