“¿El impacto será en inmobiliarias o en la sociedad?”: buscan eliminar la intermediación y el rol de los colegios inmobiliarios
Propuesta legislativa genera controversia en la comunidad
El diputado nacional Alejandro Bongiovanni (PRO) ha presentado un ambicioso proyecto de “Ley de Libertad Inmobiliaria” en la Cámara baja, que promete desregular el acceso y ejercicio de la actividad de corretaje en operaciones sobre bienes inmuebles. La propuesta ha suscitado un intenso debate en la comunidad, ya que plantea la eliminación de la matriculación obligatoria y la intervención de los colegios profesionales.
Implicaciones para el sector inmobiliario
La iniciativa propuesta por Bongiovanni tiene como objetivo principal eliminar requisitos que actualmente regulan la actividad de los agentes inmobiliarios. Al suprimir la necesidad de un título universitario y la matriculación, se espera aumentar la competencia en el sector. Sin embargo, esta medida podría tener consecuencias negativas en la calidad del servicio y protección del consumidor, ya que se debilitaría el control que ejercen los colegios profesionales sobre sus miembros.
Reacciones de la sociedad
La respuesta de la comunidad ha sido mixta. Algunos ciudadanos ven con buenos ojos la posibilidad de acceder a servicios inmobiliarios más económicos, mientras que otros expresan su preocupación por la falta de regulación que podría derivar en prácticas desleales. “Es fundamental que haya un equilibrio entre la libertad de mercado y la protección del consumidor”, comentó un vecino del barrio, evidenciando la necesidad de un debate más profundo sobre el tema.
Con la propuesta aún en discusión, el futuro del corretaje inmobiliario en la región se presenta incierto, y la comunidad espera respuestas claras que aborden sus inquietudes.