Ahora la oposición va por otro desafío a Milei: rechazan el cierre de Vialidad y piden la emergencia vial en todo el país

0

Por Carlos López · 17 Jul 2025 – 06:09 PM -03 Ver perfil

Un nuevo frente de batalla en el Congreso: la defensa de Vialidad Nacional En una jugada estratégica, la oposición se al... Descubre más sobre legisladores, ...

Imagen: Télam | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un nuevo frente de batalla en el Congreso: la defensa de Vialidad Nacional

En una jugada estratégica, la oposición se alza contra la administración de Javier Milei, cuestionando la decisión de cerrar Vialidad Nacional y pidiendo la declaración de emergencia vial en todo el país. Este movimiento no solo busca frenar la reestructuración del organismo, sino también salvaguardar la estabilidad laboral de miles de trabajadores que dependen de esta institución, un tema que reverbera con fuerza en la opinión pública.

Resistencia en el Senado: una respuesta coordinada

La reciente aprobación de dos proyectos en el Senado que otorgan más fondos a las provincias marca un hito en la resistencia opositora. La jugada es doble: por un lado, se trata de asegurar recursos para las jurisdicciones que podrían verse perjudicadas por el cierre de Vialidad Nacional, y por otro, de consolidar un bloque unido en la lucha contra las políticas del Ejecutivo. La oposición, consciente del desgaste del Gobierno, busca capitalizar la situación para recuperar apoyo popular.

La medida de la jueza de San Martín, Martina Isabel Forns, que suspende por seis meses el plan de reestructuración, se presenta como un factor que complica aún más la situación para Milei. Este fallo judicial, respaldado por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), refuerza la idea de que la oposición puede contar con herramientas legales para frenar decisiones que consideren perjudiciales.

Julio Cobos reclama por la falta de transferencia de los fondos destinados al mantenimiento de las rutas argentinas. Foto: Juano Tesone.

Foto: Reuters | © 2025 InfoNow Noticias

Proyectos legislativos en marcha: una veintena de propuestas

En un esfuerzo por consolidar su postura, los legisladores han presentado una veintena de proyectos que se oponen al Decreto 461/2025, el cual contempla reubicaciones y reducciones de personal en Vialidad. Este grupo de iniciativas busca no solo rechazar el decreto, sino también establecer un marco de protección para los trabajadores y las estructuras de la entidad.

  • Reubicaciones y traslados: se prevén afectaciones directas a más de 5,000 empleados.
  • Cesantías: la posibilidad de despidos masivos genera incertidumbre en el sector.
  • Suspensiones: programas de mantenimiento y obras críticos podrían estar en riesgo.

Entre los senadores que impulsan esta causa se encuentran figuras del peronismo, como Fernando Salino y Carolina Moisés, quienes se han manifestado enérgicamente en defensa de un ente que consideran esencial para la infraestructura del país.

La declaración de Vialidad como ente estratégico: un salvavidas institucional

En un giro adicional, el bloque de senadores de Convicción Federal ha presentado una propuesta para declarar a Vialidad Nacional como un “ente público de carácter estratégico”. Esta iniciativa no solo busca proteger la estructura actual de la organización, sino también frenar cualquier intento de privatización que el Gobierno pudiera considerar.

Los senadores peronistas, conscientes de la importancia de Vialidad en el mantenimiento de las rutas y la seguridad vial, argumentan que su disolución tendría consecuencias devastadoras para la conectividad y la economía de las provincias. En un país donde la infraestructura es clave para el desarrollo, el futuro de Vialidad puede determinar el rumbo de la política y la economía nacional.

En las rutas nacionales de Santa Fe aparecieron carteles que indican que el mantenimiento corresponde al gobierno de Milei.

Foto: Reuters | © 2025 InfoNow Noticias

El impacto en la ciudadanía: un debate en el que todos tienen voz

La creciente preocupación por el estado de las rutas y la infraestructura vial en Argentina sitúa a este debate en el centro de la agenda pública. Los ciudadanos, muchos de los cuales dependen de estas vías para su vida cotidiana y su trabajo, comienzan a manifestar su descontento frente a un posible cierre de Vialidad. La discusión no es solo política; es profundamente humana. La seguridad en las rutas, el transporte de mercancías y la conexión entre provincias son aspectos que afectan a cada ciudadano.

En este contexto, el papel de la oposición se fortalece a medida que logra conectar con las inquietudes de la población. La política, a menudo percibida como distante, encuentra en estas propuestas una oportunidad para establecer un diálogo con los ciudadanos y demostrar que su voz también cuenta en el proceso de toma de decisiones.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *