Una chica de 13 años quiso defender a su mamá de un ataque de su ex y recibió ocho puñaladas: está grave
Por Carlos López · 17 Jul 2025 – 07:13 PM -03 Ver perfil
Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias
Un acto de valentía que terminó en tragedia: el precio de defender a la familia
Una profunda conmoción recorre la comunidad de Salta tras el brutal ataque que sufrió una adolescente de 13 años mientras intentaba proteger a su madre de un ex pareja violento. Este trágico suceso no solo marca la vida de quienes lo vivieron, sino que también plantea preguntas inquietantes sobre la violencia de género y la necesidad de un entorno más seguro para las mujeres y niños en situaciones vulnerables.
Un entorno familiar fracturado
La violencia de género sigue siendo un flagelo que afecta a innumerables familias en Argentina. En esta ocasión, el hecho se produjo en la pequeña localidad de Coronel Juan Solá, específicamente en el barrio San Pantaleón, donde la madre de la menor, de 23 años, se encontraba en su hogar cuando su ex pareja, un hombre de 29 años, irrumpió en estado de ebriedad. La discusión que siguió no fue solo verbal; se tornó violenta rápidamente, llevando a un desenlace trágico.
El ataque y sus consecuencias
En un acto de coraje, la joven se interpuso entre su madre y el agresor, demostrando una valentía que muchos adultos en su situación podrían envidiar. Sin embargo, su heroísmo tuvo un alto precio: el atacante, sin dudar, utilizó un cuchillo y apuñaló a la menor en ocho ocasiones. Este acto de brutalidad no solo la dejó con heridas críticas, sino que también destrozó la ilusión de seguridad que debiera reinar en el hogar.
Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
- 8 puñaladas recibidas por la menor.
- 3 de estas heridas comprometieron órganos vitales.
- La menor fue trasladada al Hospital San Vicente de Paúl para una cirugía de emergencia.
Actualmente, la adolescente se encuentra en terapia intensiva pediátrica con un pronóstico reservado, mientras que su madre también recibió lesiones en el ataque y tuvo que ser asistida en el hospital de Embarcación. Es urgente que se tomen cartas en el asunto para atender no solo a las víctimas en este caso, sino a todas aquellas que viven en la sombra del miedo.
Impacto en la comunidad y reflexiones necesarias
Este lamentable episodio en Salta ha suscitado una oleada de comentarios y reacciones en redes sociales y medios tradicionales. Muchos ciudadanos están expresando su indignación no solo por lo sucedido, sino también por la falta de protocolos claros de protección para mujeres y niños en situaciones de riesgo. La pregunta que aflora es: ¿qué más tiene que suceder para que se implemente un sistema de protección eficiente?
La comunidad no puede permanecer en silencio. Es imperativo fomentar un diálogo acerca de la violencia de género y las respuestas institucionales que se ofrecen. Las organizaciones locales y nacionales deben ser más proactivas, ofreciendo recursos y apoyos a las familias que enfrentan tales violencias. La vida de una adolescente no debería ser el precio que paguemos por la falta de atención a estas problemáticas.
Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La búsqueda de justicia y cambio social
A medida que el caso avanza, la búsqueda de justicia es fundamental. La sociedad debe exigir que se tomen medidas adecuadas contra el agresor, quien tras perpetrar este acto de violencia se dio a la fuga. Las autoridades locales tienen la responsabilidad no solo de capturarlo, sino de asegurar que se tomen las acciones legales necesarias para proteger a posibles futuras víctimas.
Este incidente también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a un cambio cultural que desestimule la violencia y promueva el respeto hacia las mujeres y los niños. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar, ya sea a través de la educación, la denunica de comportamientos abusivos o el apoyo a las víctimas.