La nueva conducción del Comité Olímpico Argentino: Paula Pareto y Germán Chiaraviglio asumieron sus puestos en la Mesa Directiva

0

Por Juan Pérez · 17 Jul 2025 – 07:51 PM -03 Ver perfil

Un cambio en la dirección del deporte argentino: la voz de los atletas se fortalece En una clara muestra de evolución de... Descubre más sobre trayectorias, ...

Imagen: EPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un cambio en la dirección del deporte argentino: la voz de los atletas se fortalece

En una clara muestra de evolución dentro del ámbito deportivo, el Comité Olímpico Argentino (COA) ha dado un paso significativo al incorporar a dos destacados atletas en su mesa directiva. Paula Pareto y Germán Chiaraviglio asumieron roles clave, representando no solo sus trayectorias personales, sino también la voz y las necesidades de todos los deportistas argentinos. Este movimiento no solo afecta a los atletas, sino que redefine la estructura de toma de decisiones en el deporte nacional.

Paula Pareto: un símbolo de excelencia y compromiso

Paula Pareto, conocida cariñosamente como “La Peque”, ha sido un ícono del judo argentino y una fuente de inspiración para muchos. Su trayectoria es notable: campeona mundial en 2015, primera mujer argentina en obtener una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y miembro del Comité Olímpico Internacional desde 2022. Su designación como Vicepresidenta Segunda del COA es un reflejo del reconocimiento a su labor y experiencia.

El compromiso de Pareto va más allá de su éxito deportivo; su motivación por ayudar a potenciar el desarrollo de los atletas jóvenes y promover un ambiente inclusivo y participativo es fundamental. Como Presidenta de la Comisión de Atletas, su voz será crucial en la formulación de políticas que beneficien directamente a los deportistas.

Pareto -en la foto junto a Gerardo Werthrin, presidente honorario del COA- fue elegida el año pasado como Miembro del COI.

Crédito: Associated Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Germán Chiaraviglio: un referente del atletismo argentino

Germán Chiaraviglio, por su parte, es un nombre conocido en el mundo del atletismo. Con una carrera marcada por ser campeón mundial juvenil en 2003, finalista olímpico en 2016, y poseedor del récord argentino en salto con garrocha, su experiencia en el deporte de alto nivel lo posiciona como un defensor ideal de los intereses de sus pares. Su rol como representante de los deportistas en la mesa directiva del COA es un paso esencial hacia la inclusión de sus perspectivas en la toma de decisiones.

Chiaraviglio ha expresado su deseo de trabajar en la mejora de las condiciones de los atletas, asegurando que se escuchen sus inquietudes y necesidades. Este enfoque será vital para construir un sistema que priorice el bienestar y desarrollo de los deportistas.

La importancia de la representación de los atletas

La inclusión de atletas en la alta dirección de organismos deportivos es una tendencia creciente a nivel mundial. En el caso del COA, este cambio es emblemático en un país donde el deporte no solo es un pasatiempo, sino una pasión que une a la sociedad. La representación de los atletas en la mesa directiva garantizará que sus voces sean escuchadas en el proceso de toma de decisiones que afecta sus carreras y su bienestar general.

  • Más de 20 representantes de la Comisión de Atletas en el COA.
  • Aumento del 30% en la participación de mujeres en puestos de liderazgo deportivo en los últimos años.
  • Objetivos estratégicos para el 2024: mejorar la infraestructura y los recursos para los atletas.

Este es un momento decisivo para el deporte argentino, donde una nueva corriente de liderazgo está emergiendo, promoviendo el fortalecimiento de la comunidad de atletas y la democratización del deporte.

Chiaraviglio fue bronce en los Panamericanos de Santiago 2023. Foto EFE/ Ailen Díaz

Foto: Picture Alliance | © 2025 InfoNow Noticias

Un futuro esperanzador para el deporte argentino

Con la llegada de Paula Pareto y Germán Chiaraviglio a la dirección del COA, se abre un nuevo capítulo que promete transformar el deporte argentino. Sus trayectorias exitosas, combinadas con su pasión por el deporte y su deseo de hacer un cambio positivo, son factores esenciales que podrían llevar a un entorno más favorable para los deportistas.

La llegada de estos líderes representa una oportunidad de oro para replantear y rediseñar las políticas deportivas en Argentina, priorizando la inclusión y el bienestar de todos. El compromiso de ambos con la mejora del deporte nacional no solo se centra en el éxito en competencias, sino en construir un legado que inspire a futuras generaciones. Es un momento decisivo que podría marcar un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *