Lizy Tagliani, luego de que se conociera la denuncia de Viviana Canosa que la nombra: “Sabía que esto no tenía razón de ser”
Por María Gómez · 17 Jul 2025 – 09:52 PM -03 Ver perfil
Foto: Alamy | © 2025 InfoNow Noticias
La encrucijada mediática de Lizy Tagliani en medio de acusaciones infundadas
En el contexto de un escándalo mediático que sacudió a la opinión pública argentina, la reconocida conductora y comediante Lizy Tagliani se encuentra en el ojo del huracán tras la denuncia presentada por Viviana Canosa. Este episodio, que incluye la mención de varios artistas, ha generado un profundo debate sobre la responsabilidad de los medios y la delgada línea entre la libertad de expresión y la difamación.
El trasfondo de la denuncia de Canosa
El 17 de julio, ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, Viviana Canosa formalizó su denuncia sobre una presunta red de trata de personas que operaría en Argentina. En sus declaraciones, mencionó a diversas figuras del espectáculo, entre ellas a Lizy Tagliani, pero sin aportar pruebas concretas que respalden sus afirmaciones. Esta falta de evidencia ha suscitado una serie de cuestionamientos sobre la veracidad de las acusaciones y la credibilidad de la denunciante.
El documento judicial ha arrojado luz sobre el hecho de que, a pesar de las graves acusaciones, no se han presentado testigos ni material que corroboren los hechos denunciados. Canosa afirmó haber visto material audiovisual que, según ella, podría incriminar a las mencionadas, pero su declaración se sostiene en relatos personales y no en evidencias tangibles.
Foto: Alamy | © 2025 InfoNow Noticias
La respuesta contundente de Lizy Tagliani
En medio de esta tormenta, Lizy Tagliani ha mantenido una postura firme. A lo largo de su carrera, ha construido una imagen pública sólida, y su integridad se ve ahora desafiada por acusaciones que considera infundadas. Desde el primer momento, la actriz no solo ha defendido su inocencia en diferentes plataformas mediáticas, sino que también ha tomado acción legal contra Canosa por calumnias e injurias.
Tagliani afirmó: “Lo mío va por la difamación. Yo siempre estuve segura de que sobre mí no había nada. Yo sé quién soy”. Esta declaración refuerza su deseo de limpiar su nombre y demostrar que las acusaciones carecen de fundamento. Asimismo, la artista ha expresado su confianza en que la justicia prevalecerá y que la verdad saldrá a la luz.
El impacto en la sociedad y en el mundo del espectáculo
Las acusaciones contra figuras públicas como Lizy Tagliani no solo afectan su imagen personal, sino que también generan un ambiente de inquietud en la industria del entretenimiento. La falta de pruebas en denuncias de tal gravedad puede tener consecuencias devastadoras, no solo para los implicados, sino para la percepción pública sobre el sistema judicial y la responsabilidad de los medios. En Argentina, donde el entretenimiento y la política a menudo se entrelazan, este tipo de situaciones abren un debate sobre el poder que los medios tienen para influir en la opinión pública.
Además, la aparición de otros nombres como Marley, Florencia Peña y Humberto Tortonese en la denuncia de Canosa muestra un patrón de ataque que podría estar motivado por otros factores, más allá de la supuesta preocupación por la trata de personas. En un país donde la fama puede convertirse en un arma de doble filo, las figuras públicas deben navegar entre la defensa de su reputación y la presión de la opinión popular.
Imagen: Getty Images | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones sobre la ética en el periodismo
Este incidente pone de relieve una cuestión crucial en el ámbito del periodismo: la ética en la difusión de información. Las acusaciones sin fundamentos pueden provocar un daño irreparable a la reputación de una persona, y es imperativo que los medios actúen con responsabilidad. En un entorno donde la primicia y el escándalo suelen prevalecer sobre la verdad, es fundamental recordar que el daño a la integridad de una persona no puede ser reparado con facilidad.
A medida que avanza la trama de esta historia, la sociedad observa con atención tanto las acciones de Lizy Tagliani como la respuesta de Viviana Canosa ante la presión mediática y legal que se avecina. Este caso se convierte, por tanto, en un espejo de las tensiones que rodean el mundo del espectáculo y su relación con la justicia, así como un llamado a la reflexión sobre el papel de los medios en la construcción de narrativas y la responsabilidad que conlleva informar.