Una histórica raza británica debuta en la Expo Rural de Palermo y busca posicionarse en la Argentina

0

Por María Gómez · 18 Jul 2025 – 05:50 PM -03 Ver perfil

El renacer de una raza ancestral en el corazón ganadero argentino En la reciente Expo Rural de Palermo, la histórica raz... Descubre más sobre realmente, raí...

Crédito: Getty Images – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El renacer de una raza ancestral en el corazón ganadero argentino

En la reciente Expo Rural de Palermo, la histórica raza bovina Devon hace su primera aparición significativa en el escenario argentino, gracias a un ambicioso esfuerzo de criadores locales y extranjeros. Este proyecto, impulsado por figuras clave como José Moreno de Chile y Leonardo Fontelles da Silva Tavares de Brasil, busca revitalizar una tradición ganadera que tiene profundas raíces en las tierras británicas y adaptarla al contexto agropecuario nacional. La iniciativa afecta no solo a los criadores y productores ganaderos, sino que también promete nuevas oportunidades para el sector de la carne en Argentina.

Un proyecto que revive la historia

La historia de la raza Devon en Argentina no es nueva, aunque su relevancia ha sido intermitente. En el siglo pasado, algunos ejemplares llegaron al norte del país, pero con el tiempo su presencia se fue diluyendo. Con el resurgimiento de esta raza, el grupo liderado por Alejandro Allende y Raúl Bergese ha tomado la iniciativa de reintroducirla de manera científica y organizada. Este enfoque busca no solo replicar características de la raza, sino también adaptarlas a la realidad climática y productiva argentina.

“Estamos muy conformes con lo logrado hasta este momento, pero queremos cumplir todos los pasos del proyecto en forma científica y comprobar que la carne realmente funciona como creemos que lo hace”, expresa Allende, quien destaca la mansedumbre y rusticidad del ganado bajo condiciones climáticas extremas. Con temperaturas alcanzando los 13 °C bajo cero en General Acha, las reses demostraron una notable resistencia, lo que es un indicador de su potencial adaptabilidad a diferentes entornos.

La ternera Davon, de 9 meses y 300 kg, que se llama "Divinidad", la yegua criolla conocida por ser la más linda, también estrá en Palermo.

Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias

Características y ventajas de la raza

La raza Devon es conocida por su carne de alta calidad y su capacidad para prosperar en diversas condiciones. Los criadores han observado varios aspectos positivos respecto a su producción:

  • Terneros de bajo peso al nacer que muestran un desarrollo notable en sus primeros meses.
  • Madres con buenas características lecheras, que fomentan el crecimiento saludable de sus crías.
  • Resistencia a climas extremos, permitiendo su cría en diferentes regiones del país.

Este enfoque científico hacia la cría de Devon no solo busca mejorar la calidad de la carne, sino también optimizar la producción en un mercado cada vez más exigente. “Quizás en un par de años participemos en el campeonato de novillos de carne que organiza La Rural, una forma científica de demostrar si este proyecto es bueno o no”, agrega Allende, reafirmando su compromiso con la excelencia en la producción ganadera.

Desafíos y oportunidades en el contexto argentino

A medida que el proyecto avanza, los criadores enfrentan tanto desafíos como oportunidades. La adaptación de la raza a las prácticas ganaderas locales y la resistencia frente a las condiciones climáticas son solo algunos de los aspectos que deberán considerar. El trabajo de Allende y su equipo no solo se enfoca en la genética, sino también en entender cómo esta raza puede encajar en la economía rural argentina.

La ganadería en Argentina se enfrenta a retos significativos, desde fluctuaciones en los precios de la carne hasta la necesidad de cumplir con regulaciones ambientales más estrictas. Sin embargo, la introducción de la raza Devon podría ser una respuesta a estas presiones, ofreciendo un producto que combine calidad y sostenibilidad. “La carne de Devon tiene el potencial de captar la atención de mercados exigentes, tanto a nivel local como internacional”, reflexiona Bergese.

Dijo Bergese: “Los Devon, parecidos a los Angus, pero con la cara más alargada, y un aspecto caramente diferente a las demás razas que se ven cotidianamente en nuestro país”.

Imagen: Télam | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El camino hacia la consolidación

El éxito de la reintroducción de la raza Devon en Argentina dependerá de la colaboración entre criadores, investigadores y el sector agroindustrial. La creación de redes de conocimiento y el intercambio de experiencias son vitales para consolidar esta iniciativa. A medida que el proyecto continúa desarrollándose, la posición de la raza en el mercado ganadero argentino se definirá por la capacidad de demostrar su valor a través de la calidad de la carne y la eficiencia en la producción.

Con la Expo Rural de Palermo como plataforma de lanzamiento, el futuro de la raza Devon en Argentina parece prometedor. La combinación de un enfoque científico y la rica tradición ganadera del país podría dar lugar a una nueva era en la producción de carne, donde la calidad y la sostenibilidad sean los pilares fundamentales de la actividad. Sin duda, esta podría ser una historia de éxito que se escriba en los campos y mercados de Argentina, resonando más allá de sus fronteras.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *