River tuvo su fiesta en La Boca: le ganó al Xeneize el Superclásico de futsal

0

Por Juan Pérez · 22 Jul 2025 – 12:12 AM -03 Ver perfil

Un triunfo histórico en el corazón de La Boca El mundo del futsal argentino presenció un momento inédito en la noche del... Descubre más sobre desde, real ma...

Imagen: Xinhua | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un triunfo histórico en el corazón de La Boca

El mundo del futsal argentino presenció un momento inédito en la noche del sábado: River Plate logró un triunfo emocionante en la casa de su eterno rival, Boca Juniors, en un Superclásico que quedará grabado en la memoria de sus hinchas. Este partido, que se llevó a cabo en el polideportivo Benito Quinquela Martín, no solo cortó una larga racha de 17 años sin victorias ante Boca, sino que también elevó el espíritu del equipo dirigido por Mauro Riente en su retorno a la máxima categoría.

Un arquero que se convirtió en héroe

La figura central del encuentro fue, sin duda, el arquero y capitán Patricio Aguirre. Su actuación fue crucial para mantener el arco en cero durante la primera mitad y para sostener la ventaja en momentos críticos del partido. Aguirre no solo evitó goles en situaciones de alta presión, sino que también tapó un penal decisivo al remate de Lautaro Yáñez, que podría haber cambiado el destino del encuentro cuando el equipo se encontraba con dos jugadores menos.

El juego se tornó intenso y dramático, especialmente hacia el final, cuando Boca logró descontar gracias a Yáñez. Sin embargo, Aguirre se mantuvo firme, demostrando una calidad que va más allá de su rol de guardavallas. Con sus reflejos y una lectura del juego excepcional, se consolidó como el verdadero baluarte de su equipo, permitiendo que River celebrara un triunfo que se había vuelto esquivo durante casi dos décadas.

Un partido lleno de emociones y rivalidad

El Superclásico no solo fue un encuentro deportivo; fue una explosión de emociones entre dos hinchadas que viven y respiran fútbol. Con un estadio lleno de aproximadamente 1500 aficionados de Boca, la atmósfera estaba cargada de expectativa. Desde el primer pitido del árbitro, se sintió la tensión característica de este tipo de enfrentamientos, donde cada pase y cada tackle son motivo de vítores o lamentos.

El primer tiempo, aunque culminó en empate, fue un claro indicador de la intensidad con la que ambos equipos abordaron el partido. La segunda mitad trajo consigo el gol de Iván Curet, quien con un zurdazo abrió el marcador para el Millonario. Esto provocó una reacción inmediata en el equipo local, que buscó rápidamente la igualdad. La llegada del gol de Yáñez fue un momento de esperanza, pero el esfuerzo no fue suficiente frente a la sólida defensa de River y, sobre todo, a un arquero inspirado.

Este partido marca el inicio de una nueva etapa para River en el contexto del torneo largo de 34 jornadas. A pesar de que el Xeneize se había llevado la Supercopa y había logrado un empate anteriormente en el campeonato, este triunfo podría significar un punto de inflexión para el equipo dirigido por Riente, que se plantea objetivos ambiciosos en esta temporada.

La historia del futsal argentino es rica en rivalidades y emociones y, sin duda, el Superclásico del pasado sábado quedó registrado como un capítulo memorable para River Plate, una fiesta que reafirma la pasión por este deporte en el corazón de los argentinos. Cada victoria cuenta, cada celebración se vive intensamente, y este triunfo no es la excepción.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *