Apple demanda a un YouTuber que filtró el nuevo rediseño de software “Liquid Glass” de iOS 26.
Apple demanda a un YouTuber que filtró el nuevo rediseño de software “Liquid Glass” de iOS 26

En un giro inesperado, Apple ha presentado una demanda contra el YouTuber Jon Prosser, conocido por su canal Front Page Tech, quien reveló detalles sobre el nuevo diseño de software “Liquid Glass” que formará parte de iOS 26. La compañía argumenta que la filtración compromete sus secretos comerciales y que existió un “esquema coordinado” para obtener información confidencial.
¿Qué es el “Liquid Glass”? Un vistazo al futuro de iOS 26
El “Liquid Glass” representa un cambio significativo en la estética y funcionalidad de iOS, con un enfoque en una interfaz más fluida y visualmente atractiva. Este nuevo diseño fue presentado oficialmente en la Worldwide Developers Conference (WWDC) de Apple en junio, donde se mostró un renovado diseño de la aplicación Cámara y otros elementos de la interfaz de usuario. La intención de Apple con este rediseño es mejorar la experiencia del usuario y modernizar la plataforma, alineándose con las tendencias actuales en diseño de software.

Los detalles de la demanda
La demanda, según reportes de MacRumors, también incluye a un segundo individuo, Michael Ramacciotti, quien supuestamente tuvo acceso a un teléfono de un empleado de Apple. La acusación se centra en que ambos habrían trabajado en conjunto para filtrar información sobre el nuevo sistema operativo. Apple sostiene que la filtración no solo afecta su competitividad, sino que también pone en riesgo la seguridad de sus desarrollos futuros.

Reacción de Jon Prosser
En respuesta a la demanda, Prosser declaró que tiene pruebas que desacreditan las acusaciones de Apple. A través de su cuenta de Twitter, afirmó que su intención siempre fue compartir información de interés para los usuarios de tecnología, y no perjudicar a la compañía. “Siempre he tenido la intención de ser transparente con mi audiencia, y esto no será la excepción”, añadió.

Importancia de la filtración y el ecosistema de Apple
Las filtraciones sobre productos y software de Apple son comunes, pero el caso del “Liquid Glass” es particular debido a la magnitud del rediseño y la estrategia de la empresa para mantener en secreto sus desarrollos. Este tipo de incidentes no solo afecta la percepción de la marca, sino que también puede influir en la planificación de lanzamientos y estrategias comerciales.
Citas de expertos
“Las filtraciones son parte del juego en la tecnología, pero cuando implican acceso no autorizado a información sensible, la situación se complica”, comenta Javier López, analista de tecnología. Por su parte, María Fernández, experta en propiedad intelectual, señala que “Apple tiene derecho a proteger sus secretos comerciales, pero la forma en que lo hace puede dar lugar a un debate más amplio sobre la libertad de prensa y el acceso a la información”.
Detalles prácticos y dónde comprar
Aún no se ha confirmado una fecha exacta de lanzamiento para iOS 26, pero se espera que sea presentado oficialmente en septiembre de 2025, coincidiendo con el evento anual de Apple. Las actualizaciones de software suelen estar disponibles para dispositivos iPhone 12 y posteriores, asegurando que la mayoría de los usuarios puedan disfrutar de las nuevas características.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué es el rediseño “Liquid Glass”? Es una nueva estética y funcionalidad para iOS 26 que promete mejorar la experiencia del usuario.
- ¿Quién es Jon Prosser? Un YouTuber conocido por sus filtraciones y análisis sobre productos de tecnología, en especial de Apple.
- ¿Cuándo se lanzará iOS 26? Aunque no hay una fecha oficial, se espera que sea en septiembre de 2025.
- ¿Qué dispositivos serán compatibles? Se anticipa que iOS 26 sea compatible con iPhone 12 y modelos posteriores.
- ¿Cómo afectará la demanda a los usuarios? La demanda podría retrasar el lanzamiento de nuevas funciones o actualizaciones en el software.