Libros para todos: Descubrí las novedades de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

0

Por María Gómez · 22 Jul 2025 – 08:49 AM -03 Ver perfil

 Un encuentro literario que celebra la imaginación infantil La 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 se está ... Descubre más sobre reconocidos, j...

© Associated Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un encuentro literario que celebra la imaginación infantil

La 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 se está llevando a cabo en el emblemático Palacio Libertad, en CABA, y ha dado inicio a un encuentro que promete enriquecer el mundo de la lectura entre los más jóvenes. Este evento, que se extenderá hasta el 3 de agosto, ofrece un amplio abanico de actividades, talleres y charlas diseñadas no solo para entretener, sino también para educar y despertar la curiosidad en niños, adolescentes y sus familias.

Novedades literarias que inspiran

Los pasillos de la feria están repletos de nuevas propuestas editoriales que abarcan desde libros ilustrados para los más pequeños hasta novelas gráficas para jóvenes adultos. Durante nuestra visita, encontramos títulos que abordan temas relevantes y contemporáneos, tales como:

  • La importancia de la integración y la diversidad.
  • El descubrimiento de talentos ocultos en cada niño.
  • La superación de estereotipos de género y culturales.

Los libros han sido seleccionados cuidadosamente para ofrecer mensajes positivos y constructivos, ideados para resonar con los jóvenes lectores y fomentar un sentido crítico en ellos. Este enfoque resuena con la misión de la feria: cultivar lectores que sean no solo consumidores de historias, sino también creadores de su propia narrativa.

La 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 en el Palacio Libertad. Foto: Martín Bonetto.

Crédito: Corbis – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Actividades interactivas para todos

La feria no solo se limita a la exhibición de libros; también se ha diseñado un programa variado de actividades que incluye talleres de escritura, ilustración y narración de cuentos. Estas actividades están destinadas a niños de 0 a 5 años, así como a escolares y adolescentes. Algunas de las más destacadas son:

  • Talleres de ilustración donde los pequeños pueden dar vida a sus propios personajes.
  • Sesiones de cuentacuentos interactivas que estimulan la imaginación y el amor por la lectura.
  • Charlas con autores reconocidos que comparten su proceso creativo y experiencias.

Este despliegue de actividades no solo atrae a los jóvenes, sino que también invita a padres y educadores a formar parte de esta experiencia, promoviendo así una cultura de lectura que trasciende generaciones.

Accesibilidad y opciones de compra

La feria ofrece entrada libre y gratuita, una opción que democratiza el acceso a la literatura y la cultura. Además, la única promoción vigente es la del Banco Provincia, que ofrece un 10% de descuento para pagos con tarjeta de crédito en hasta 6 cuotas sin interés, una medida que sin duda incentiva la adquisición de libros. Los asistentes también pueden optar por abonar en efectivo, débito, QR y billeteras virtuales, lo que facilita aún más el acceso a las obras.

La 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 en el Palacio Libertad. Foto: Martín Bonetto.

Foto: Bloomberg | © 2025 InfoNow Noticias

Una invitación a la lectura y la reflexión

En un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la Feria del Libro Infantil y Juvenil se erige como un faro que ilumina la importancia de mantener viva la tradición de la lectura en papel. Con su variada oferta literaria y sus actividades interactivas, la feria promueve no solo el amor por los libros, sino también valores fundamentales como la empatía, la creatividad y la colaboración.

Es un recordatorio de que, como sociedad, tenemos la responsabilidad de cultivar el hábito de leer desde temprana edad, y que cada libro tiene el potencial de abrir puertas a mundos nuevos y posibilidades infinitas. Mientras disfrutamos de las vacaciones de invierno, la invitación está hecha: acerquémonos a la literatura y dejemos que nuestras mentes se embarquen en aventuras inimaginables.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *