Susto en el aeropuerto de Ezeiza por una amenaza de bomba
Por María Gómez · 23 Jul 2025 – 10:16 PM -03 Ver perfil
Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias
Inseguridad en el aire: una jornada de tensión en Ezeiza
Este miércoles, el aeropuerto internacional de Ezeiza se vio envuelto en un clima de alarma debido a dos amenazas de bomba dirigidas a vuelos que partían hacia este importante hub argentino y hacia Aeroparque. Las autoridades, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, actuaron con rapidez tras recibir alertas anónimas que encendieron las alarmas en la terminal aérea.
Respuestas rápidas y protocolos de seguridad
Desde las primeras horas de la tarde, el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria se movilizó rápidamente hacia las aeronaves involucradas. El primero de los vuelos amenazados pertenecía a la aerolínea FlyBondi, que cubría la ruta Salta – Aeroparque Jorge Newbery, mientras que el segundo era un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Mendoza con destino a Ezeiza. La situación fue abordada con la seriedad que amerita, y la brigada antibombas realizó una exhaustiva inspección en cada aeronave sin encontrar evidencia de explosivos.
La intervención fue necesaria después de que se recibieron llamadas anónimas al 911, alertando sobre la supuesta presencia de dispositivos explosivos a bordo. Como parte del protocolo de seguridad, el aeropuerto de Ezeiza tuvo que cerrar sus puertas durante aproximadamente 20 minutos, lo que generó una serie de reprogramaciones en los vuelos programados para esa tarde. Esto es una clara muestra de cómo una amenaza, aunque infundada, puede alterar la operatividad de un aeropuerto internacional, afectando a cientos de pasajeros y vuelos.
Imagen: DPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Impacto en los pasajeros y operaciones aéreas
La situación provocó que uno de los vuelos en ruta hacia Ezeiza tuviera que ser desviado a Montevideo, Uruguay. Otros aviones que estaban en aproximación debieron permanecer en espera, dando vueltas en el aire hasta que se reabrió la terminal. Este tipo de incidentes pone en evidencia la fragilidad de la planificación de viajes en el contexto actual y cómo, a pesar de todas las medidas de seguridad implementadas, pueden surgir eventos inesperados que alteren la rutina de millones de viajeros.
Es crucial recordar que estas amenazas no solo generan inconvenientes logísticos, sino que también alimentan un clima de inseguridad que puede afectar la percepción pública sobre la seguridad en los viajes aéreos. En un país donde la aviación es un pilar fundamental para la conectividad, episodios como este son un recordatorio de los retos que enfrentan las autoridades en la gestión de la seguridad aeroportuaria.
Crédito: Picture Alliance – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones sobre la seguridad en el transporte aéreo
En un mundo interconectado donde los viajes en avión son parte de la vida cotidiana, la seguridad se convierte en un aspecto primordial. Las medidas que se implementan actualmente, como la cooperación internacional en inteligencia y seguridad, son fundamentales para prevenir que estas amenazas se materialicen. Sin embargo, también es vital que la sociedad en su conjunto reflexione sobre el impacto de estos actos y la responsabilidad que tienen los ciudadanos al realizar este tipo de denuncias.
La seguridad aeroportuaria no es solo tarea de las autoridades; es una cuestión que involucra a todos los actores de la cadena de viajes. A medida que avanza la tecnología y las amenazas evolucionan, la respuesta debe ser igual de dinámica, innovadora y proactiva. Sin duda, lo ocurrido en Ezeiza es un llamado a la acción para todos: para las autoridades, para las aerolíneas y, sobre todo, para un público cada vez más consciente de las realidades que enfrenta el transporte aéreo en el siglo XXI.