El asteroide “2025 OW”, la roca espacial del tamaño de un avión que se aproxima a la Tierra ya tiene una órbita definida: la fecha que fijó la NASA

0

Por Ana Martínez · 25 Jul 2025 – 09:19 AM -03 Ver perfil

Una mirada cercana al asteroide que se aproxima a nuestro hogar La reciente atención mediática hacia el asteroide 2025 O... Descubre más sobre informe, mirad...

Imagen: EPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Una mirada cercana al asteroide que se aproxima a nuestro hogar

La reciente atención mediática hacia el asteroide 2025 OW, que se aproxima a la Tierra, pone de manifiesto el creciente interés y preocupación por los fenómenos cósmicos que pueden influir en nuestro planeta. La NASA ha revelado detalles clave sobre este evento, que no solo involucra a científicos e ingenieros, sino también a la ciudadanía, que se muestra cada vez más consciente de lo que ocurre en nuestro vecindario cósmico.

Características del asteroide 2025 OW

El mencionado asteroide presenta dimensiones considerables: con un diámetro de aproximadamente 64 metros, su tamaño es comparable al de un avión comercial. Este dato es asombroso, ya que superaría la altura de la emblemática Torre de Pisa en Italia, que mide 57 metros. Además, se desplaza a una velocidad vertiginosa de 75.491 kilómetros por hora, lo que plantea interrogantes sobre los efectos que podrían tener un impacto con un cuerpo de tales características.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha calculado que el asteroide pasará a una distancia de 632.000 kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 1,6 veces la distancia promedio a la Luna. Esta distancia, aunque considerable, es menor de lo que la mayoría puede imaginar al pensar en la vastedad del espacio.

Más de 150 metros de diámetro, el tamaño que fija como potencial peligro la NASA. (Foto: Archivo Clarín)

Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La trayectoria y el día marcado en el calendario

Según el informe del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), el asteroide cruzará nuestro vecindario cósmico el próximo 28 de julio. Esta fecha debe ser marcada en el calendario de quienes siguen el desarrollo de la astronomía, no solo por la cercanía del asteroide, sino por lo que representa en términos de investigación y monitoreo de objetos cercanos a la Tierra.

Aunque los datos pueden sonar alarmantes, los expertos han manifestado que este tipo de encuentros son parte de un patrón normal en la dinámica del sistema solar. De hecho, el asteroide 2025 OW es uno de muchos que se acercan a nuestro planeta, lo que demuestra la constante actividad en el espacio que nos rodea.

Perspectivas de visibilidad y monitoreo

A pesar del interés generalizado, es importante señalar que el asteroide no será visible a simple vista, ni siquiera con binoculares. Según Davide Farnocchia, un experto en asteroides de la NASA, “aunque el evento sea excepcional, no debemos esperar que el 2025 OW sea un espectáculo visual”. Sin embargo, su paso se monitoreará de cerca, proporcionando datos valiosos para futuras investigaciones sobre la composición y el comportamiento de los asteroides.

La tecnología actual nos permite seguir y analizar estos cuerpos celestes con una precisión sin precedentes. La capacidad de la NASA y de otros organismos científicos para rastrear estos objetos es un testimonio de los avances en la ciencia y la tecnología. En este sentido, el paso del 2025 OW puede enriquecer nuestro entendimiento sobre asteroides y su potencial impacto en la Tierra.

El asteroide "2025 OW", en la mira de la NASA. (Foto ilustrativa: Pixabay)

© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Implicaciones para la sociedad y la ciencia

La llegada de 2025 OW plantea reflexiones sobre nuestra relación con el cosmos. En un contexto donde la humanidad enfrenta desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la curiosidad sobre el espacio puede ofrecer una perspectiva renovada. Este evento nos invita a contemplar no solo nuestro lugar en la Tierra, sino también en el vasto universo.

Además, la importancia de contar con programas de monitoreo de asteroides es crucial para nuestra seguridad. Iniciativas como la de la NASA y otras agencias internacionales trabajan incansablemente para detectar y estudiar estos objetos. El conocimiento que se derive de estos encuentros puede ser fundamental para comprender cómo prevenir posibles amenazas futuras.

Finalmente, el asteroide 2025 OW no solo es un fenómeno astronómico; es un recordatorio de la vastedad del espacio y de la importancia de la ciencia en la comprensión de nuestro entorno. La sociedad, en su conjunto, debe mantenerse informada y preparada para estos eventos, que aunque lejanos, pueden tener un impacto significativo en nuestra vida cotidiana.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *