Sexo y menopausia: masturbación, juguetes sexuales y otros elementos que alivian los síntomas

0

Por Ana Martínez · 30 Jul 2025 – 05:18 AM -03 Ver perfil

 Redefiniendo la sexualidad en la etapa de la menopausia La menopausia, un proceso natural que marca el final de la ... Descubre más sobre startups, crea...

Crédito: AFP – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Redefiniendo la sexualidad en la etapa de la menopausia

La menopausia, un proceso natural que marca el final de la fertilidad en las mujeres, ha sido históricamente rodeada de un halo de tabú y desinformación. Con el avance de la ciencia y la apertura de la conversación sobre sexualidad, se comienza a entender que esta etapa no implica la anulación del deseo sexual, sino que puede ser el momento de explorar nuevas formas de disfrutarlo. En este contexto, el papel de la masturbación y el uso de juguetes sexuales se han posicionado como herramientas valiosas para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres en esta fase.

Masturbación: un camino hacia el autoconocimiento

La masturbación, a menudo estigmatizada, se ha revelado como una práctica saludable y beneficiosa durante la menopausia. Según un estudio de la London Metropolitan University, las mujeres que se autoexploran reportan mayores niveles de satisfacción sexual. No solo ayuda a aliviar síntomas como la sequedad vaginal o la disminución del deseo, sino que también se convierte en un acto de empoderamiento personal. La conexión con el propio cuerpo puede ser revitalizante y es un medio para reconectar con la sexualidad.

Además, las encuestas indican que un porcentaje significativo de mujeres entre 40 y 65 años ha identificado la masturbación como uno de los métodos más eficaces para mitigar síntomas de la menopausia. Esto nos lleva a entender que la autoexploración no solo es un acto físico, sino un viaje hacia la aceptación y el disfrute de la propia sexualidad.

Las mujeres que se masturban con juguetes sexuales presentan mayor autoeficacia sexual y mejor salud mental. Foto ilustración Shutterstock.

© Alamy – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Juguetes sexuales: herramientas de placer y bienestar

Los juguetes sexuales han dejado de ser considerados meras curiosidades para convertirse en aliados en la búsqueda de bienestar sexual. Este cambio de perspectiva ha sido respaldado por investigaciones recientes que demuestran su efectividad en la mejora de la vida sexual durante la menopausia. No solo aportan nuevas sensaciones, sino que también permiten experimentar la sexualidad de manera más plena y satisfactoria.

Elementos como los vibradores han sido particularmente valorados, ya que pueden ayudar a combatir la disminución del deseo y la sensibilidad. Las mujeres que incorporan estos dispositivos en su vida sexual reportan un incremento en la satisfacción y un alivio significativo de los síntomas asociados a la menopausia. Por lo tanto, la disponibilidad y aceptación de estos productos en el mercado se traducen en un importante avance hacia la normalización de la sexualidad en esta etapa de la vida.

Relaciones consensuadas y su impacto en el bienestar

Otro aspecto que ha cobrado relevancia es la estructura de las relaciones en esta etapa. El estudio mencionado resalta que las relaciones con una diferencia de edad y la no monogamia consensuada pueden tener un impacto positivo en la salud sexual y mental de las mujeres en peri y postmenopausia. Estas dinámicas pueden ofrecer nuevas experiencias que revitalizan el deseo y la conexión emocional.

Las mujeres que se sienten abiertas a explorar diferentes formatos relacionales tienden a experimentar una mayor satisfacción y bienestar. Esto sugiere que la flexibilidad en las relaciones puede permitir que las mujeres se sientan más libres y empoderadas, en lugar de restringidas por los estándares tradicionales que a menudo han marcado la narrativa sobre la sexualidad femenina.

La masturbación es una aliada a la hora de aliviar los síntomas de la menopausia. Foto ilustración Shutterstock.

Foto: Agence France-Presse | © 2025 InfoNow Noticias

La importancia de la educación y la comunicación

En este panorama de transformación, la educación y la comunicación juegan un papel crucial. Promover un diálogo abierto sobre la sexualidad en la menopausia no solo ayuda a desmitificar tabúes, sino que también empodera a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud sexual. Instituciones y profesionales de la salud deben trabajar en conjunto para proporcionar información accesible y precisa, garantizando que cada mujer pueda explorar su sexualidad sin miedo ni vergüenza.

Además, es vital que las conversaciones sobre la menopausia incluyan a todas las partes involucradas, desde la pareja hasta los profesionales de la salud, creando un entorno de apoyo y comprensión. Desestigmatizar y normalizar la sexualidad en esta etapa de la vida no solo es beneficioso para las mujeres, sino que enriquece las relaciones en su conjunto.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *