Ya se conoce cuándo y dónde se realizará el sorteo del Mundial 2026

0

Por Carlos López · 30 Jul 2025 – 07:11 PM -03 Ver perfil

La cuenta regresiva hacia un evento sin precedentes en la historia del fútbol mundial La FIFA ha revelado una noticia qu... Descubre más sobre sphere, serán,...

Imagen: DPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La cuenta regresiva hacia un evento sin precedentes en la historia del fútbol mundial

La FIFA ha revelado una noticia que ya está generando revuelo entre los aficionados al fútbol: el sorteo del Mundial 2026 se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre de 2025 en un escenario singular, The Sphere en Las Vegas. Este evento, que definirá la distribución de los equipos en la primera Copa del Mundo con 48 selecciones, tiene un impacto directo en millones de aficionados y en la economía de los países anfitriones, Estados Unidos, Canadá y México.

Un sorteo en un entorno innovador

La elección de The Sphere como sede del sorteo es emblemática. Este innovador estadio-esfera, reconocido por su diseño arquitectónico vanguardista y su capacidad para ofrecer experiencias inmersivas, simboliza la evolución del fútbol hacia experiencias más modernas y atractivas. En un país donde el entretenimiento es rey, Las Vegas se convierte en el telón de fondo perfecto para un evento que no solo es deportivo, sino también un espectáculo.

A pesar de su relevancia, es curioso que Las Vegas no esté incluida como una de las sedes para los partidos del torneo. Esto plantea interrogantes sobre la selección de ciudades anfitrionas y la logísticamente compleja tarea de organizar un evento de tal magnitud en tres países diferentes.

Epidemia de 0 a 0 y anemia de goles: los números en rojo del fútbol argentino que contrastan con el Brasileirao y las ligas top de Europa

Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La estructura del torneo: un cambio significativo

La edición de 2026 marcará un punto de inflexión en la historia de las Copas del Mundo. Por primera vez, el torneo contará con 48 selecciones, lo que obligará a un reestructurado formato de competición. Las selecciones se agruparán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Este cambio no solo amplía la participación, sino que promete un calendario más dinámico y emocionante, con un total de 104 partidos a disputarse entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

A medida que se avanza en la competencia, el formato permitirá que los dos mejores equipos de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final. Esto significa que un total de 32 selecciones tendrán la oportunidad de luchar por la gloria en la fase de eliminación directa, que culminará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el 19 de julio.

Los equipos ya clasificados: una mirada en perspectiva

Hasta el momento, un total de 13 selecciones ya han asegurado su clasificación para el torneo. Entre ellas, los tres anfitriones: México, Canadá y Estados Unidos, quienes no solo tendrán la ventaja del local, sino que también serán cabezas de serie en sus respectivos grupos. Este aspecto es crucial, ya que enfrentar a equipos con condiciones similares en la fase de grupos puede jugar un papel determinante en el desarrollo del torneo.

Otras selecciones que han asegurado su lugar son Argentina, Brasil y Ecuador por la región sudamericana, y en Asia se cuenta con selecciones como Japón, Irán, Corea del Sur y Jordania. La diversidad representada en el torneo promete un espectáculo vibrante y lleno de sorpresas.

Riquelme pega un volantazo y tiene decidido disolver el Consejo de Fútbol y crear otra vez la figura de mánager

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un evento que trasciende lo deportivo

Más allá de lo puramente futbolístico, el Mundial de 2026 es un acontecimiento que también tiene repercusiones económicas y políticas. La llegada de millones de turistas a Estados Unidos, Canadá y México generará un impacto significativo en diversas industrias, desde la hotelería hasta el transporte. Las ciudades anfitrionas se preparan para recibir a aficionados de todo el mundo, lo que puede ser una oportunidad para exhibir su cultura y hospitalidad.

Además, este Mundial podría influir en la relación entre los países anfitriones. Con el contexto de un mundo post-pandemia, el evento se convierte en una plataforma ideal para reforzar la unidad y el espíritu de cooperación entre naciones. En tiempos donde la política a menudo divide, el fútbol tiene el poder de unir.

El sorteo en Las Vegas no solo definirá el destino de los equipos, sino que también marcará el inicio de una fiesta del fútbol que promete ser memorable y única en la historia del deporte. En esta cuenta regresiva, el mundo observa con expectativa, preparado para celebrar la pasión por el fútbol en su máxima expresión.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *