Netflix revela los grandes secretos de Aníbal Gordon, jefe de la Triple A, en una nueva serie: cuándo se podrá ver y quiénes actúan en la superproducción
Por Carlos López · 31 Jul 2025 – 11:19 AM -03 Ver perfil
Imagen: Bloomberg | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
<>
La narración de una época oscura a través de la pantalla
Con un impacto que ya se siente en la comunidad cinematográfica argentina, Netflix ha dado luz verde a la producción de una serie que promete explorar los rincones más oscuros de la historia del país. La figura central de esta narrativa es Aníbal Gordon, un personaje que simboliza la brutalidad de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) durante uno de los periodos más convulsos de nuestra nación. La serie, que se sumará a la creciente oferta de contenidos nacionales de la plataforma, está generando expectativas en torno a su estreno y la calidad de su elenco.
Un equipo de expertos detrás de cámaras
La dirección del proyecto está a cargo de Pablo Trapero y Pablo Fendrick, dos nombres que pesan en el cine argentino. Trapero, conocido por obras como El clan y Elefante blanco, ha demostrado su capacidad para abordar temas complejos y polémicos con una sensibilidad única. En conjunto con Fendrick, reconocido por su trabajo en películas como El ardor y La sangre brota, esta dupla promete una producción que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre el pasado reciente del país.
Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La elección de estos directores no es casual. En un contexto donde las narrativas históricas son cada vez más demandadas, su experiencia puede aportar una visión profunda y matizada sobre la figura de Aníbal Gordon, un personaje que encarna la acción represiva y el miedo instalado en la sociedad argentina.
El protagonista del relato
El papel de Aníbal Gordon recaerá en Rodrigo de la Serna, un actor que ha demostrado su versatilidad a lo largo de su carrera. Desde su icónico papel en Okupas hasta su participación en la exitosa La casa de papel, De la Serna es reconocido tanto en Argentina como en el extranjero. Este nuevo desafío le permitirá explorar la complejidad de un personaje que, a pesar de su infamia, ofrece una mirada inquietante sobre la naturaleza humana y el ejercicio del poder.
Además de De la Serna, el elenco contará con otros actores de renombre como Matías Recalt y Camila Peralta, quienes aportarán sus talentos a una historia que, sin duda, busca conmover y provocar el pensamiento crítico. A través de estos personajes, la serie se adentrará en la psicología de quienes fueron parte del aparato represor y las consecuencias devastadoras de sus acciones en la sociedad.
Un contexto histórico relevante
La serie no solo promete ser entretenimiento; se trata de una oportunidad para recordar y reflexionar sobre un periodo que dejó huellas profundas en la memoria colectiva argentina. La Triple A fue responsable de innumerables violaciones de derechos humanos, y su legado aún resuena en las discusiones sobre justicia y memoria en el país. Al abordar estos temas, la producción también se convierte en un espacio para el debate: ¿cómo recordamos y narramos nuestro pasado? ¿Qué lecciones podemos aprender de él?
Con los 45 años de la última dictadura cívico-militar sobrevolando el imaginario social, esta serie ofrece un contexto perfecto para reexaminar la historia reciente de Argentina. La producción no solo busca atraer la atención de los espectadores, sino que también se propone generar un diálogo sobre la importancia de la memoria histórica y la necesidad de justicia.
Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Expectativas de lanzamiento y recepción
A medida que se acerca la fecha de estreno, los ojos del mundo del entretenimiento estarán puestos en esta superproducción. La serie, que se espera que se estrene en 2024, se convierte en un hito que podría marcar un antes y un después en cómo se aborda la narración de la historia argentina en plataformas globales. A medida que los trailers y material promocional vayan saliendo, la expectativa seguirá creciendo.
Sin duda, la combinación de un equipo de producción excepcional, un elenco talentoso y una narrativa potente pone a esta serie en un lugar privilegiado en el panorama audiovisual argentino. La historia de Aníbal Gordon y la Triple A está en el horizonte, lista para ser contada de una manera que invite a la reflexión y el análisis, dos pilares esenciales de cualquier obra que aspire a ser considerada arte.
>