Donald Trump posterga otros 90 días los aranceles a México y se muestra abierto a negociar

0

Por María Gómez · 31 Jul 2025 – 01:34 PM -03 Ver perfil

Un respiro temporal en la tensa relación comercial entre Estados Unidos y México En un giro inesperado de los acontecimi... Descubre más sobre relaciones, si...

© MCT – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un respiro temporal en la tensa relación comercial entre Estados Unidos y México

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido extender por 90 días la aplicación de aranceles sobre varios productos mexicanos, tras una conversación con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. Esta decisión, que afecta directamente a las relaciones comerciales entre ambas naciones, refleja la necesidad de encontrar un equilibrio en un contexto marcado por desafíos económicos y políticos.

Los detalles de la nueva prórroga

La prórroga anunciada por Trump implica que México continuará enfrentando significativos aranceles en diversas industrias clave. Entre los más relevantes se encuentran:

  • 25% de arancel al fentanilo.
  • 25% de arancel a los automóviles.
  • 50% de arancel al acero, aluminio y cobre.

Este aplazamiento es crucial, dado que el vencimiento de los plazos arancelarios estaba programado para esta semana. Durante este tiempo, Trump ha manifestado que su administración continuará las conversaciones con México, con el objetivo de llegar a un acuerdo comercial más robusto en el marco del tratado T-MEC.

Un mercado con productos mexicanos en Los Angeles, California. Foto: EFE

Imagen: Télam | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Las complejidades de la negociación

La relación entre Estados Unidos y México es particularmente complicada, influenciada no solo por cuestiones comerciales, sino también por la dinámica fronteriza y social que comparten ambos países. Trump ha destacado que las “complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países”. La geografía, la migración y la interdependencia económica son elementos que deben ser considerados en cualquier negociación.

Además, el presidente estadounidense ha mencionado que México se ha comprometido a “eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”, un punto que podría facilitar futuros acuerdos y mejorar la fluidez del comercio bilateral.

Impacto en el comercio y la economía regional

La extensión de estos aranceles puede tener un impacto significativo en diversas industrias en ambos lados de la frontera. Para México, sectores como la automotriz y el metalúrgico son fundamentales, y el aumento de costos podría afectar la competitividad de estas industrias en el mercado global.

Por otro lado, Estados Unidos también podría sentir las repercusiones. Un incremento en los precios de productos importados podría traducirse en mayores costos para los consumidores. Este es un punto crucial a considerar, sobre todo en un contexto de incertidumbre económica y fluctuaciones en los precios a nivel mundial.

Uno por uno, los nueve acuerdos comerciales que firmó Donald Trump y cómo quedan los aranceles

Crédito: ANSA – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El futuro de las relaciones comerciales

El plazo de 90 días se convierte en un tiempo crítico durante el cual ambas naciones deben trabajar arduamente para llegar a un acuerdo beneficioso para ambos lados. Durante este periodo, el equipo de Trump tiene la tarea de negociar no solo los aranceles, sino toda la arquitectura comercial que regula las interacciones entre Estados Unidos y México.

La apertura a la negociación por parte de Trump puede ser interpretada como una señal positiva, aunque los antecedentes de su administración en materia comercial sugieren que el camino hacia un acuerdo duradero será todo menos sencillo. Las decisiones de este periodo tendrán ramificaciones que podrían influir en las políticas comerciales de otros socios comerciales de Estados Unidos, así como en la economía de México, que sigue siendo vulnerable a las decisiones de su vecino del norte.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *