Tragedia en Miami: una de las nenas que iba en el velero con Mila Yankelevich recibió el alta y la otra sigue grave

0

Por Ana Martínez · 02 Aug 2025 – 01:48 AM -03 Ver perfil

Un trágico accidente que conmueve a Miami y más allá La Bahía de Biscayne fue escenario de un trágico accidente el pasad... Descubre más sobre busca, joe bid...

Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias

Un trágico accidente que conmueve a Miami y más allá

La Bahía de Biscayne fue escenario de un trágico accidente el pasado lunes, donde un velero lleno de jóvenes navegantes fue arrollado por una barcaza. Este incidente, que ha dejado a la comunidad en shock, cobra protagonismo por la presencia de Mila Yankelevich, la nieta de la reconocida productora Cris Morena, quien perdió la vida en el choque. La tragedia ha suscitado una profunda tristeza, especialmente para las familias de las niñas involucradas y para aquellos que conocen a la fallecida.

Las víctimas: un relato desgarrador

En el velero se encontraban cinco niñas que participaban en un campamento de verano en el Miami Yacht Club, un espacio conocido por ofrecer actividades náuticas a jóvenes de la región. Durante el accidente, Calena Gruber, de solo 7 años, fue dada de alta después de recibir tratamiento por heridas menores, pero su compañera, Arielle Buchman, de 10, continúa en estado crítico en el Hospital Jackson Memorial. Esta situación refleja el impacto brutal que el accidente ha tenido sobre las familias afectadas.

La tragedia no solo afecta a las víctimas directas. Arielle es nieta de conocidos residentes de la comunidad argentina, lo que ha generado un eco de solidaridad en su entorno. La noticia de su estado ha recorrido medios locales y se ha convertido en un tema recurrente de discusión, mientras la comunidad espera con ansias su recuperación.

Mila Yankelevich y Erin Ko, las víctimas fatales de la tragedia en Bahía de Biscayne, Miami.

Crédito: Efe – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Las consecuencias del accidente

Este accidente no solo ha dejado un profundo dolor entre las familias, sino que también plantea preguntas sobre la seguridad en actividades acuáticas. La marina de Miami, un lugar de gran actividad, deberá revisar sus protocolos para garantizar la seguridad de los jóvenes que participan en actividades como la navegación. En este sentido, es fundamental que las autoridades realicen una exhaustiva investigación sobre las circunstancias del accidente.

Además de Mila Yankelevich, otra víctima del accidente fue Erin Koh, una adolescente chilena de 13 años, lo que subraya el carácter internacional de esta tragedia. Este evento ha resonado no solo en Miami, sino también en la comunidad chilena, que ha expresado su consternación y apoyo a las familias afectadas.

Impacto en la comunidad y más allá

La conmoción provocada por este accidente ha llevado a que la comunidad de Miami se una en torno a las familias afectadas. Se están organizando vigilias y eventos para honrar la memoria de las víctimas y brindar apoyo a los sobrevivientes. La tragedia también invita a una reflexión más profunda sobre la importancia de las medidas de seguridad en actividades recreativas para jóvenes.

La comunidad latina en Miami, que ha crecido y se ha establecido fuertemente en la región, ha mostrado su solidaridad. Grupos locales están trabajando para reunir fondos y ofrecer asistencia a las familias que enfrentan gastos médicos y pérdida emocional tras este accidente devastador.

Arielle Buchman, la nena sigue internada en grave estado.

© ANSA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

El futuro tras la tragedia

Mientras el proceso de sanación comienza, queda por ver cómo afectará este evento a las regulaciones náuticas en el área. La seguridad de los jóvenes navegantes debe ser una prioridad, y las autoridades tienen la responsabilidad de asegurar que este tipo de accidentes no se repitan. La memoria de Mila Yankelevich, Arielle Buchman y Erin Koh exige que se tomen medidas decisivas para mejorar la vigilancia y seguridad en los espacios recreativos.

A medida que los días avanzan, los familiares y amigos de las víctimas deben encontrar la manera de sobrellevar su dolor y seguir adelante. La comunidad de Miami, unida en el duelo, busca no solo recordar a las que han perdido, sino también asegurar un futuro más seguro para las próximas generaciones que disfrutan del mar y sus maravillas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *